Estamos en 2021 y la moda urbana es más popular que nunca. Lo que antes se consideraba un movimiento marginal ha pasado a ser el centro de atención. Los principales protagonistas están más presentes si cabe: todas las marcas, desde Balenciaga hasta Burberry, se inspiran en esta cultura y, estrellas de la moda urbana, como Virgil Abloh, se han puesto al frente de conocidas marcas de lujo. Pero volvamos al 1993, mucho antes de que todos nos subiéramos al carro de esta tendencia y cuando la marca japonesa BAPE daba sus primeros pasos. Hoy en día está considerada como uno de los nombres más emblemáticos de la moda urbana, conocida por sus sudaderas con capucha con motivo de tiburón y su icónico estampado militar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la historia de BAPE y cómo pasó de ser un pececillo a un gran tiburón en el sector del streetwear.
Historia de BAPE: ¿Cómo empezó la marca?
BAPE fue fundada por el legendario diseñador japonés, Nigo, con la ayuda de sus amigos. Como la mayoría de las marcas japonesas de moda urbana, la firma surgió de la escena underground de Harajuku. Nigo abrió una tienda de ropa, «NOWHERE», con Jun Takahashi, de Undercover, y posteriormente empezó a diseñar su propia ropa en colaboración con el escurridizo diseñador Sk8thing. El lanzamiento de la marca con un presupuesto reducido (Nigo solo podía permitirse producir unas 50 camisetas a la semana) dio lugar al nacimiento involuntario de los dos elementos que constituyen la espina dorsal del modelo actual de la moda urbana: el furor y la escasez.
¿Qué significa BAPE?
La definición de BAPE es sencilla: viene de «A Bathing Ape» (un mono que se baña) y tiene dos significados. En primer lugar, es un homenaje a la película favorita de Nigo, «El planeta de los simios». Y, en segundo lugar, hace referencia a la expresión japonesa «un mono bañándose en agua tibia», un guiño irónico a la excesiva indulgencia de los consumidores jóvenes de moda urbana.
La historia de amor de BAPE con el hiphop
La moda urbana está intrínsecamente ligada al hiphop y BAPE no es una excepción, de hecho, no puede desvincularse del legado que le ha dejado este género. Mientras la marca se agotaba rápidamente en todo Japón a principios de la década de los 2000, los raperos estadounidenses, como The Notorious B.I.G, Clipse y Pharrell Williams, estaban a punto de conseguir que BAPE triunfara en Estados Unidos. Fue la asociación de Nigo con Pharrell en 2005 a través de los minoristas Billionaire Boys Club e Ice Cream la que consolidó a BAPE en la cumbre de la moda urbana.
La marca ha vestido a los nombres más importantes del rap, convirtiéndose en un rito de iniciación en la cultura y ha sido mencionada en muchas canciones a lo largo de los años. Soulja Boy ha presumido de ella, Lil Wayne y Pusha-T han discutido por ella, Cardi B se ha relajado con ella y Kanye West ha participado en sus diseños. De hecho, las zapatillas «College Dropout» de BAPE STA fueron su primera incursión en el mundo de las zapatillas en 2006, y siguen siendo uno de los artículos más buscados de la marca a día de hoy.
Hazte con el estilo único de BAPE
La ropa de BAPE es llamativa, atrevida y colorida. La marca es responsable de algunas de las prendas más icónicas de la historia del streetwear, y no es una calificación que otorguemos a la ligera. Un ejemplo de ellas, son las sudaderas con capucha y cremallera que cuentan con parches con el mensaje «World Gone Mad» (WGM) y el característico estampado de tiburón —inspirado en las ilustraciones militares que aparecen en los aviones de combate y los acorazados—.
También está el memorable estampado Cloud Camo, que inyecta a BAPE el elemento caricaturesco de la moda japonesa. El emblemático diseño ha aparecido en todo tipo de objetos a lo largo de los años. Y cuando decimos todo, queremos decir todo: desde botellas de Pepsi hasta cinta adhesiva y preservativos, lo que la convierte en una verdadera marca lifestyle.
Por último, se encuentran las zapatillas BAPE STA. Este modelo es una imitación inequívoca y sin paliativos de las Air Force 1 de Nike, con la diferencia de que el famoso logotipo Swoosh se ha sustituido por una estrella fugaz, las combinaciones de colores son muy llamativas y la parte superior de charol le da un brillo inconfundible. Te preguntarás cómo BAPE se ha salido con la suya. En resumen, Nike ni se inmutó. Se trata de un ejemplo de la cultura referencial de la moda urbana de principios de la década de los 2000.
¿A quién pertenece BAPE?
BAPE fue vendida al conglomerado de moda de Hong Kong I.T en 2011, tras sufrir en su lucha contra el mercado de las falsificaciones. Aunque Nigo se retiró de la empresa años después, la marca sigue siendo un éxito y los amantes de la moda urbana continúan enloqueciendo por los artículos BAPE.