Bogotá está llena de energía y posibilidades. Como epicentro cultural rezuma estilo. Se puede decir que el mundo de la moda está obsesionado con Colombia desde hace mucho tiempo. Desde los coloridos vestidos de Johanna Ortiz hasta las prendas inspiradas en la alta costura de Silvia Tcherassi, el país nunca deja de plasmar el sabor latinoamericano en sus esperadas colecciones. Más allá de la pasarela impera un sofisticado estilo urbano en su capital, que es el corazón de Colombia, famosa por su estética ecléctica, pero auténtica.
Animada por una gran cantidad de tiendas, bares, restaurantes y galerías, Bogotá desprende una cierta languidez romántica. La ciudad tiene una gran riqueza cultural con más de cien galerías de arte, una animada escena gastronómica, idílicos cafés y algunos de los mejores grafitis callejeros del país; incluso hay visitas guiadas gratuitas a la ciudad que explican los aspectos sociales y políticos que el arte quiere transmitir.
Hemos hablado con Andrés Espinosa, profundamente arraigado en la cultura de su país natal, para que nos explique el estilo de Bogotá, sus influencias personales en materia de moda y sus lugares favoritos.
Andres Espinosa (@andresespinosaphoto)
Fotógrafo de moda residente en Bogotá, Colombia, con camisa de Nanushka y mocasines de CamperLab
¿Cómo describirías la moda en Bogotá?
«Bogotá es un lienzo en blanco cuando se trata de decisiones de moda. La ciudad está situada en la línea ecuatorial, pero se encuentra en lo alto de las montañas, por lo que el clima es una especie de eterna primavera. Hay días de mucho frío, pero también tenemos días cálidos y soleados. Puede que no lo parezca, pero esto brinda un sinfín de oportunidades para vestirse de forma elegante o informal. Bogotá es una ciudad radiante llena de gente procedente de todo el mundo. Si a esto le añadimos la calidez innata de los colombianos, nos encontramos con una comunidad optimista y positiva con un estilo bastante ecléctico. Aquí es posible ver de todo».
¿Cómo ha influido la ciudad en tu estilo?
«Soy fotógrafo de moda, así que tengo la suerte de estar rodeado de muchas mentes creativas con frecuencia. Son una gran influencia en mi estilo personal, ya que puedo conocer distintos puntos de vista sobre la moda global. También siento orgullo por ser colombiano y esto se traduce en prendas artesanales de varias marcas locales. Cuando la ciudad en su conjunto celebra nuestra cultura, es natural que esto se transmita también a nuestro estilo personal».
¿Cuál es tu sitio favorito en Bogotá?
«Normalmente algún lugar de Chicó o Rosales, porque es donde vivo y trabajo. Además, es donde ocurren la mayoría de las cosas en Bogotá. Me encanta salir a correr por el parque y quedar con gente para tomar un café y comer. Por suerte, los mejores cafés y restaurantes de la ciudad están muy cerca de mí».
¿Por dónde te gusta salir?
«Me gusta estar ocupado, así que siempre que tengo tiempo para divertirme elijo algún restaurante fantástico que sirva buen vino (créeme, tenemos muchos magníficos). Además de la exquisita cocina, me gusta alimentar mi creatividad, ya que es el pegamento que mantiene unida mi vida. Una escapada al MAMBO, el Museo de Arte Moderno de Bogotá, es obligatoria».
¿Qué más nos puedes contar sobre este emblemático lugar?
«El MAMBO fue inaugurado en 1963 por la historiadora y crítica de arte Marta Traba. Está situado en La Candelaria, en el vibrante corazón de Bogotá, y tiene una hermosa fachada de ladrillo rojo de origen local diseñada por el famoso arquitecto colombiano Rogelio Salmona. La misión del museo es promover un espacio multicultural con nuestro patrimonio nacional y el arte contemporáneo. Es una visita obligada para adentrarse en la cultura colombiana o para dejarse inspirar».
¿Dónde prefieres ir de compras?
«Esta es una pregunta difícil. Me encantan las pequeñas tiendas conceptuales que apuestan por las marcas colombianas, en ellas siempre se puede encontrar prendas únicas y apoyar a los diseñadores locales. En cuanto a compras de lujo, las opciones son menores. Hay algunas boutiques multimarca y luego está, por supuesto, FARFETCH que hace fácil todo el proceso de compra».
También te puede interesar…
Global City Style Series: Seúl
Global City Style Series: Tokio
Global City Style Series: Nueva York