I. LA MARCA
There Was One es una nueva marca desarrollada por la compañía New Guards Group de propiedad y venta exclusiva a través de FARFETCH que apuesta por la sostenibilidad.
There Was One tiene un modelo de negocio de inventario reducido en el que solamente se produce lo que se compra a través de FARFETCH. Además, se aleja del calendario tradicional de la moda: evita las colecciones de temporada para centrarse en lanzamientos cuidadosamente planificados.
II. NUESTRO ENFOQUE DE DISEÑO Y SELECCIÓN DE MATERIALES
Todos los materiales utilizados en nuestras colecciones son cuidadosamente seleccionados y desarrollados en colaboración con proveedores italianos. La mayoría de nuestros tejidos se elaboran en exclusiva para There Was One. Prestamos gran atención a todos los detalles para asegurarnos de que se selecciona o desarrolla la mejor opción y la más sostenible. Todo el suministro de materiales está respaldado por certificaciones de organismos externos.
Únicamente calificamos un producto como «Conscious» si está fabricado en más de un 50 % con materiales ecológicos (por ejemplo, fibras recicladas y suprarrecicladas y tejidos orgánicos y con bajo contenido de celulosa como la viscosa de circuito cerrado o la celulosa con certificación FSC). Se trata de un porcentaje mínimo que hemos establecido, pero la mayoría de los productos superan esta cifra.
Para mejorar la futura reciclabilidad y circularidad de nuestras prendas damos prioridad a las fibras no mezcladas, es decir, abogamos por no mezclar fibras naturales y sintéticas. Además, aunque sabemos que para algunas categorías de productos las fibras sintéticas recicladas son una garantía de rendimiento, optamos en su lugar por fuentes naturales, renovables y biodegradables.
Somoos conscientes de que diseñar productos siguiendo los principios de la economía circular es esencial para minimizar nuestro impacto en el planeta. Por lo tanto, nuestra ambición es crear únicamente prendas a partir de materiales reciclados y suprarreciclados que sigan estas directrices. Como nueva marca online, planeamos presentar nuestros productos mediante lanzamientos concretos en lugar de comprometernos con el calendario tradicional de la industria de la moda. Esto nos permite producir colecciones más pequeñas y eficientes.
Destruir el stock residual va en contra de nuestra ética. Por ello, planificamos con precaución nuestras compras de materiales para maximizar su uso. Durante el muestreo de la colección y la creación de prototipos reutilizamos todos los restos de la producción anterior. Además, nuestros proveedores emplean tecnología avanzada para optimizar los procesos de patronaje y minimizar los residuos y recortes en la fabricación.
ALGUNOS DATOS SOBRE NUESTROS MATERIALES:
Por encima de todo, There Was One considera que la sostenibilidad es sinónimo de longevidad. Aunque intentamos que toda la gama de prendas esté fabricada con materiales respetuosos con el medioambiente, nos hemos encontrado con algunas restricciones de abastecimiento al crear nuestra primera colección. Por ello, hay algunas excepciones en pequeños detalles como cintas y ribetes. Esto se debe a la falta de opciones ecológicas en el mercado que cumplan con nuestros estándares de longevidad, como la resistencia al desgaste y la elasticidad. Asimismo, se han probado algunas opciones recicladas, pero aún no son satisfactorias en cuanto a durabilidad y rendimiento.
La mayoría de los apliques y los botones (presentes en nuestras prendas vaqueras) no están tratados químicamente ni galvanizados y su aspecto se consigue mediante un proceso mecánico que requiere mucha menos agua y productos químicos que los procesos convencionales.
-
Todas nuestras fibras sintéticas están fabricadas con un 50-70 % de material reciclado procedente de residuos posconsumo y preconsumo. Siempre que es posible damos prioridad a los residuos posconsumo.
-
Todas las fibras orgánicas son 100 % orgánicas y no se mezclan con fibras sintéticas o vírgenes. Cuando utilizamos algodón reciclado lo combinamos con algodón orgánico y no con algodón virgen.
-
Para que la viscosa pueda considerarse un material sostenible para TWO, solo empleamos viscosa con certificación FSC procedente de bosques gestionados de forma responsable. También tenemos opciones que se producen con un sistema de circuito cerrado. Fabricar fibras con un sistema cerrado implica que los productos químicos y el agua utilizados en el proceso de producción se reutilizan constantemente. Esto reduce el consumo a la mitad en comparación con la viscosa convencional.
En nuestro primer y segundo lanzamiento de la gama de prendas de mujer y de hombre la composición del material es la siguiente:
-
55% de fibras de algodón orgánico
-
25% de fibras sintéticas recicladas y suprarrecicladas
-
9% de celulosa de bajo impacto (de la cual el 18 % es de circuito cerrado y el 72 % cuenta con la certificación FSC)
-
8% de fibras de seda orgánica, de lana orgánica y de lana Woolmark obtenidas sin la técnica del mulesing
-
3% de cuero certificado procedente de curtidurías Leather Working Group Gold (con certificación Gold)
III. DESGLOSE DE MATERIALES
Nuestros materiales orgánicos certificados incluyen:
-
Algodón ecológico certificado: este algodón tiene un bajo impacto ecológico dado que su producción se basa en un sistema de cultivo que mantiene y mejora la fertilidad del suelo sin utilizar pesticidas tóxicos permanentes ni fertilizantes sintéticos u organismos modificados genéticamente.
-
Seda y lana orgánicas con un certificado que garantiza el bienestar animal.
Nuestros materiales reciclados certificados incluyen:
-
Algodón Cardato certificado: el algodón que utilizamos procede de residuos de ropa generados antes y después de su consumo y se fabrica en el distrito de Prato ubicado en la Toscana.
-
Algodón reciclado Texloop™: el algodón que utilizamos se obtiene del reciclaje y suprarreciclaje de prendas existentes. La plataforma global Texloop™ recupera las fibras naturales y sintéticas de los residuos textiles posindustriales, de preconsumo y de posconsumo y las transforma en nuevos tejidos junto con nuestro proveedor italiano.
-
Poliamida con certificación Q-NOVA®: este material se fabrica con materiales de desecho de preconsumo y posconsumo que no pueden reutilizarse de ninguna otra forma y que de lo contrario se eliminarían.
-
Lana reciclada certificada: la lana reciclada que utilizamos se ajusta a la normativa del Estándar de reciclaje global (GRS por sus siglas en inglés). Como se indica claramente en nuestra política de bienestar animal, no aceptamos la técnica del mulesing ni la crueldad animal. Controlamos el país de origen del material, así como la certificación del mismo y pedimos a nuestros proveedores que nos proporcionen pruebas para garantizar que no suministran lana obtenida usando la técnica del mulesing.
-
Poliamida reciclada certificada: la poliamida que utilizamos se fabrica de forma que se ahorra energía y agua y se reduce la necesidad de utilizar nuevas materias primas.
-
Alternativas certificadas al plumón animal: estas alternativas se fabrican con materiales de origen no animal, ya que nuestro objetivo es garantizar el bienestar de los animales en todo momento.
Nuestros materiales de celulosa de bajo impacto medioambiental certificada incluyen:
-
Viscosa LENZING™ ECOVERO™: este material se produce a partir de madera y pulpa derivadas de bosques gestionados de forma responsable y de fuentes sostenibles certificadas. La fabricación de las fibras LENZING™ ECOVERO™ reduce a la mitad el consumo de agua y las emisiones en comparación con las fibras de viscosa convencionales.
-
Viscosa con certificación FSC: la pulpa de madera utilizada para crear esta viscosa procede de bosques gestionados de forma responsable.
IV. NUESTROS EMBALAJES Y ETIQUETAS
Nuestro objetivo es utilizar embalajes reutilizables sin plástico. Aunque el embalaje se reduce al mínimo, nos aseguramos de que todos los productos estén bien protegidos empaquetándolos con una bolsa compostable certificada y una caja y papel reciclados con certificación FSC.
La etiqueta principal que se adjunta a cada prenda no solo es compostable, sino que también deja un impacto positivo en el medioambiente al contener semillas que se convierten en plantas y vegetación de hoja perenne. Las instrucciones sobre cómo plantar la etiqueta están impresas en la misma. El resto de las etiquetas adheridas a la prenda están fabricadas con materiales naturales con certificación OEKO-TEX CLASE 1.
V. NUESTRO COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL
Nuestra política interna de bienestar animal regula el buen trato de los animales y describe nuestros compromisos como prohibir la técnica del mulesing y evitar el uso de plumón natural.
La marca rastrea la procedencia de todos los materiales y componentes de origen animal y trabaja exclusivamente con materiales sostenibles certificados y reconocidos por las normativas internacionales.
Si la certificación no es posible (por ejemplo, la certificación de los botones de madreperla), pedimos a nuestros proveedores que detallen el origen del material para asegurarnos de que no procede de un país o especie en riesgo. Si es así, evitamos por completo el uso del material.
VI. OBJETIVOS DE CAMBIO CLIMÁTICO
Actualmente estamos calculando la huella de carbono de There Was One, ya que la marca aún está en sus inicios.
Sin embargo, FARFETCH y New Guards Group calculan su huella de carbono anualmente. Por lo tanto, la marca figurará en la Calculadora de Sostenibilidad de 2021-2022 que se publicará como parte del informe sobre la huella de carbono de FARFETCH.
Los objetivos climáticos de There Was One van en la misma línea que los de FARFETCH. Fundamentalmente, nuestro propósito es ser considerados una «empresa positiva para el clima» en 2030. Para alcanzarlo nos proponemos:
-
Trabajar con nuestros proveedores de primer nivel para establecer objetivos basados en la ciencia
-
Animar y apoyar a los proveedores para que se pasen a las energías renovables
-
Utilizar materiales y procesos de producción de bajo impacto medioambiental
-
Reducir el impacto ambiental negativo causado por el transporte y la distribución
-
Mejorar las normas y certificaciones medioambientales a través de nuestro proyecto de cadena de suministro