trends & subculturesviernes, 24 de diciembre de 2021

Global City Style Series: Bogotá

Compartir

Por Jade Brock
Traducción de Juan David Gutiérrez
Edición de Aránzazu Sánchez

 

Bogotá es una ciudad llena de energía y posibilidades, un epicentro cultural que marca tendencias. Por eso no nos sorprende que el mundo de la moda se obsesionase con Colombia desde hace tiempo. Desde los coloridos vestidos de Johanna Ortiz hasta las prendas inspiradas en la alta costura de Silvia Tcherassi, es un país que nunca deja de transmitir su distintivo sabor latinoamericano a través de colecciones codiciadas. Pero más allá de las pasarelas, hay un estilo urbano y sofisticado que domina las calles de la capital colombiana, una metrópolis famosa por su estética original y ecléctica.

 

Con una variada oferta de tiendas, bares, restaurantes y galerías, Bogotá evoca un cierto aire de romanticismo. La ciudad es un núcleo cultural con más de 100 galerías de arte, una animada escena gastronómica, cafeterías idílicas y algunos de los mejores grafitis callejeros del país, incluso hay recorridos gratuitos por la ciudad que explican la crítica social y política que esta forma de arte busca transmitir. Para conocer un poco más de la cultura de su país natal, conversamos con el fotógrafo de  moda Andrés Espinosa, quien nos habló sobre el estilo bogotano, sus inspiraciones personales y los lugares imperdibles que frecuenta en la ciudad.

 

Andrés Espinosa (@andresespinosaphoto)

Fotógrafo de moda

Andrés vive en Bogotá, Colombia, y lleva una camisa de Nanushka y unos mocasines de CamperLab

 

 

¿Cómo describirías la moda en Bogotá?

«Bogotá es como un lienzo en blanco para los amantes de la moda. La ciudad está ubicada sobre la línea ecuatorial, pero también tiene una altitud bastante elevada en las montañas, por lo que el clima es una especie de primavera eterna. Cuando hace frío te congelas, pero también podemos disfrutar de días cálidos y soleados. Esto puede parecer irrelevante, pero te brinda infinitas oportunidades de atuendos elegantes o más informales para todo tipo de ocasiones. Bogotá en sí es una ciudad increíble habitada por gente de todo el mundo. Si a esto le sumas la calidez innata de los colombianos, obtienes una comunidad optimista y positiva con un estilo bastante ecléctico. Realmente ves de todo aquí».

 

¿Cómo ha influido la ciudad en tu estilo?

«Soy fotógrafo de moda, por lo que tengo la suerte de estar rodeado de una gran cantidad de mentes creativas todo el tiempo. Esto influye mucho en mi estilo personal, ya que siempre estoy en contacto con distintos puntos de vista sobre la moda global. Ser colombiano también produce un sentimiento de orgullo particular que se traduce en piezas elaboradas mediante técnicas artesanales, las cuales adquiero de mis marcas locales favoritas. La ciudad en su conjunto celebra nuestra cultura, lo que a su vez ejerce una influencia natural  sobre nuestro estilo personal».

 

¿Cuál es tu lugar favorito en Bogotá?

«Por lo general, me muevo mucho entre las zonas de Chicó y Rosales, al fin y al cabo es donde vivo y trabajo. Además, aquí es donde se concentran la mayoría de eventos y lugares por conocer en Bogotá. Me encanta salir a correr por el parque y encontrarme con gente para tomar un café y almorzar. Por suerte, los mejores cafés y restaurantes de la ciudad me quedan muy cerca».

 

¿A dónde te gusta salir?

«Me gusta mantenerme ocupado, pero, cuando tengo tiempo para divertirme, mi plan favorito es elegir un restaurante espectacular con una buena carta de vinos (créanme, tenemos muchos restaurantes excelentes aquí). Aparte de disfrutar de la buena gastronomía, me gusta nutrir constantemente mi creatividad, ya que este es el motor de mi vida. Una escapada al MAMBO (el Museo de Arte Moderno de Bogotá) nunca puede faltar».

 

¿Puedes contarnos un poco más sobre este emblemático lugar?

«El MAMBO fue inaugurado en 1963 por la historiadora y crítica de arte Marta Traba. Está situado en el barrio La Candelaria, en pleno centro de Bogotá, y tiene una hermosa fachada de ladrillo rojo de origen local diseñada por el reconocido arquitecto colombiano Rogelio Salmona. La misión del museo es promover un espacio pluricultural que destaque nuestro patrimonio nacional y arte contemporáneo. Es una visita obligada para conocer a fondo la cultura colombiana o para encontrar inspiración».

 

¿Dónde te gusta ir de compras?

«Esa es una pregunta un poco más complicada. Me encantan las pequeñas tiendas conceptuales que celebran las marcas colombianas, ya que siempre puedes contar con ellas para encontrar piezas únicas y apoyar a los diseñadores locales. Pero cuando se trata de moda de lujo, tus opciones son más reducidas. Hay algunas boutiques multimarca y, por supuesto, está FARFETCH que te facilita todo el proceso de compra».

 

 

También te puede interesar…

 

Global City Style Series: Tokio

Global City Style Series: Nueva York

4 de las mejores boutiques de ropa streetwear para hombre

 

Sobre FARFETCH

FARFETCH es la plataforma tecnológica global líder para la industria de la moda de lujo. FARFETCH fue fundada en 2007 por José Neves y lanzada en 2008, comenzando como un mercado de comercio electrónico para boutiques exclusivas en todo el mundo. En la actualidad, farfetch.com conecta a compradores en más de 190 destinos, con artículos de más de 50 países y más de 1300 de las mejores marcas, boutiques y grandes almacenes del mundo, brindando una experiencia de compra verdaderamente única y acceso a la más amplia selección de productos de lujo, certificados y 100% originales, todos reunidos en una plataforma sinigual.

 

¿Quieres saber más sobre FARFETCH? Haz clic en los links a continuación.

Preguntas frecuentes: todo lo que necesitas saber

¿Ya conoces sobre Positively Conscious?

No te pierdas de nada

Regístrate para recibir promociones, novedades personalizadas, actualizaciones de inventario y mucho más, directamente en tu bandeja de entrada.

Recibir actualizaciones por

Al registrarte, aceptas recibir comunicaciones de marketing por email o SMS y reconoces que leíste nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento en la parte inferior de nuestros emails o respondiendo STOP a cualquiera de nuestros SMS.

8690431 7565608 5899530 6264704 7955325 seotmstmp deskdev