Por Joseph Furness
Traducción de Isabel Santos
Edición de Isabel Da Cunha Ventura
La narrativa es la esencia de la joyería, por lo tanto, es fundamental saber un par de cosas sobre los diseñadores en los que inviertes. Un hombre que tiene una historia fascinante que contar es Matthew Harris, fundador de la marca de joyería Mateo.
Tras mudarse de Jamaica a Nueva York cuando tenía solo 16 años, el diseñador autodidacta se muestra maleable, multifacético y con los pies en la tierra. También es muy claro en su visión artística, razón por la cual sus joyas de lujo y semilujo —fabricadas en oro de 14 quilates, perlas, diamantes y piedras preciosas— se traducen a la perfección desde el boceto hasta la pieza terminada.
A continuación, Harris nos cuenta con lujo de detalle lo que implica la creación de colecciones de joyería contemporánea para su marca Mateo, además de algunas anécdotas inspiradoras que ha reunido en el camino.
¿Cómo ha influenciado Nueva York a tus diseños?
«Nueva York es un gran crisol, por lo que es casi imposible no encontrar inspiración. Uno podría estar sentado en el tren A y sentirse inspirado por una elegante jovencita, brillantemente vestida con prendas únicas. Esa es la cosa con Nueva York: hay verdaderos individuos en todas partes y a toda hora. También me siento inspirado por el arte moderno y, afortunadamente, esta ciudad tiene una gran cantidad de museos para elegir».
¿Qué otras cosas te inspiran?
«Jamaica es una gran fuente de inspiración para mí, pero no de la forma cliché que uno podría imaginar. Lo que quiero decir es que no hago joyas playeras o aretes de conchas marinas; lo que hago es joyería con un toque despreocupado, sin pretensiones, inclusiva y fácil de usar. Además, puedes notar los colores jamaiquinos mostrándose sutilmente en mis colecciones: amarillo oro, verde vibrante y negro ónix».
Tu madre fue costurera en Jamaica, ¿creciste rodeado de moda?
«Llevo la moda en la sangre. Desde que tengo uso de memoria, mi madre nunca salía de casa sin que yo aprobara su atuendo».
¿Cómo describirías Mateo en tres palabras?
«Atemporal, moderna y personal».
Cuéntanos sobre tu proceso de creación de joyas
«Cada joya empieza con un boceto. Tengo un bloc de dibujo junto a mi cama, ya que los momentos de claridad suelen venir antes de dormir o a primera hora de la mañana. Luego envío mi boceto al equipo de producción y ellos lo digitalizan, es decir, lo convierten en un CAD. Este CAD garantiza que todas las dimensiones sean precisas antes de construir el modelo de cera. Posteriormente, las joyas se elaboran con metales preciosos».
¿Cuál es la razón de que cambiaras tu enfoque de joyería para hombre a joyería para mujer?
«Fundé Mateo cuando empecé a hacer joyería para mí mismo. Fue normal para mí porque no había nada en el mercado con lo que me sintiera identificado, así que decidí hacer mis propias joyas. Sin embargo, una colección para mujer fue siempre inevitable, puesto que crecí rodeado de mi mamá y mis cinco hermanas. Siempre supe que sería un desafío porque soy hombre, así que nunca podré comprender completamente lo que una mujer quiere y necesita, pero, debo decir que, desde que me aventuré a crear joyería para mujer, he aprendido mucho. Cada día aprendo más de este proceso, y me encanta».
¿Cuál es la mujer que inspira Mateo?
«Una mujer independiente, inteligente y con un estilo individual».
En tu opinión, ¿cuál es la pieza de joyería con la que toda mujer debería contar?
«Creo que toda mujer debería tener un buen par de arracadas; ¡nunca puedes equivocarte con unas! Se ven bien siempre, tanto con el cabello recogido, como suelto».
Platícanos sobre tu lista VIP
«Me encanta Zendaya, es uno de los seres humanos más dulces del mundo y siempre me ha apoyado mucho. Otras mujeres maravillosas que apoyan mis diseños son Rihanna, Cynthia Eriyo, Andra Day, Kate Bosworth, Taylor Swift y Michelle Obama».
También te puede interesar...
Top 5 de marcas de joyería sostenible
Guía de cuidados de las joyas de Vivienne Westwood
Joyas de semilujo: las mejores marcas del momento
Sobre FARFETCH
FARFETCH es la plataforma tecnológica global líder para la industria de la moda de lujo. FARFETCH fue fundada en 2007 por José Neves y lanzada en 2008, comenzando como un mercado de comercio electrónico para boutiques exclusivas en todo el mundo. En la actualidad, farfetch.com conecta a compradores en más de 190 destinos, con artículos de más de 50 países y más de 1300 de las mejores marcas, boutiques y grandes almacenes del mundo, brindando una experiencia de compra verdaderamente única y acceso a la más amplia selección de productos de lujo, certificados y 100% originales, todos reunidos en una plataforma sinigual.
¿Quieres saber más sobre FARFETCH? Haz clic en los links a continuación.