Declaración sobre la Esclavitud Moderna
Esta declaración es realizada por FARFETCH UK Limited (en lo sucesivo, la «Compañía» o «FARFETCH») de conformidad con la sección 54 de la Ley de Esclavitud Moderna de 2015. Comprende la declaración sobre la esclavitud y la trata de personas de la empresa para el año financiero que finaliza el 31 de diciembre de 2022.
En FARFETCH, nuestros valores están en el centro de todo lo que hacemos y los usamos como guía para tomar decisiones sobre lo que consideramos adecuado para nuestro negocio, nuestra gente, nuestros clientes y los partners con los que trabajamos. Uno de nuestros valores fundamentales es Be Human («Sé humano» en español), lo que significa que cuidamos de otras personas, aceptamos la diversidad y ayudamos a otros a tener éxito. Nuestro enfoque sobre el tema de la esclavitud moderna explica este valor.
El mercado digital de FARFETCH
Nuestra misión es ser la plataforma global para la moda de lujo que conecta a creadores, especialistas y consumidores de todo el mundo.
El mercado digital de FARFETCH es la primera y más grande aplicación construida en nuestra plataforma. A finales del primer trimestre de 2022, FARFETCH conectó a consumidores de 190 países con casi 1400 distribuidores de artículos de lujo. Nuestra propuesta y la inclusión de vendedores de lujo nos obliga a construir y fomentar relaciones con cientos de marcas y boutiques de todo el mundo.
Positively FARFETCH
En diciembre de 2020 lanzamos nuestros objetivos de sustentabilidad a largo plazo para el 2030. Estos se basan en la estrategia Positively FARFETCH de 2019 y en la gran cantidad de iniciativas lanzadas bajo ese programa, que incluyen la Selección responsable, el Medidor ecológico, FARFETCH Second Life y FARFETCH Refresh.
Nuestros objetivos para 2030 se centran en cuatro áreas clave:
● RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL: Para ser «climáticamente positivos». Para 2030, reduciremos nuestra huella de carbono de acuerdo con nuestros objetivos validados a corto plazo, mientras también tomamos medidas más allá de nuestra cadena de valor directa, financiamos iniciativas de mitigación de carbono para compensar nuestras emisiones anuales y apoyamos proyectos que se encuentran fuera de nuestro límite para lograr reducciones de carbono adicionales equivalentes a más del 10% de nuestra huella de carbono anual.
● ELECCIÓN RESPONSABLE: Vender productos 100% responsables, es decir, generar todos los ingresos de productos que son reconocidos o certificados de forma independiente como mejores para las personas, para el planeta o para los animales, y de los servicios que permiten un cambio positivo.
● CIRCULARIDAD: Ser más «circulares» que «lineales», vendiendo más productos responsables, con menor impacto medioambiental y reduciendo el número de residuos, en lugar de ofrecer productos producidos de manera lineal.
● INCLUSIVIDAD: Ser líder en inclusividad, es decir, promover la diversidad y la inclusión tanto en nuestro lugar de trabajo como en la comunidad mundial de la moda, ampliar la oferta para los clientes y proporcionar a las boutiques, grandes almacenes y marcas, recursos prácticos para respaldar sus esfuerzos de sustentabilidad e inclusión.
Queremos revolucionar y reinventar la industria de la moda para el futuro junto con nuestras marcas y boutiques asociadas. Creemos firmemente que el futuro de la industria es positivamente más limpio, consciente, circular e inclusivo.
Puedes ver nuestro Informe ESG 2021 (Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés) completo aquí.
En 2020 formamos el Comité ambiental, social y de gobernanza (Environmental, Social and Governance, o ESG, por sus siglas en inglés), denominado como «el Comité» de la Junta Directiva de FARFETCH. El Comité está presidido por Stephanie Horton y también incluye a José Neves (nuestro fundador, director ejecutivo y presidente) y a Dana Evan. Su misión es supervisar las estrategias y políticas de ESG de FARFETCH, de modo que FARFETCH se convierta en líder en prácticas comerciales sustentables, éticas, conscientemente inclusivas y centradas en el ser humano, mientras aborda de manera proactiva las oportunidades y los riesgos clave relacionados con ESG, como la esclavitud moderna, y responde de manera adecuada a las preocupaciones de todas las partes relevantes interesadas. En consecuencia, el trabajo del Comité debe ayudar a garantizar que las políticas y acciones de la Compañía generen resultados ambientales, sociales y de gobernanza positivos, que fomenten el bienestar de los empleados, clientes, proveedores, partners, accionistas y de la comunidad de FARFETCH.
Marcas asociadas y boutiques
Evaluamos regularmente el impacto de nuestro negocio a través de nuestras asociaciones con marcas y boutiques. Además, adoptamos un enfoque colaborativo para identificar riesgos y áreas en las que podemos trabajar con nuestros partners, con la finalidad de construir soluciones apropiadas y efectivas para combatir la esclavitud moderna y proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Asimismo, reconocemos que, como mercado y plataforma, estamos en una posición única para liderar, fomentar y apoyar las prácticas de compras éticas en nuestras marcas y boutiques asociadas.
Desde 2019 FARFETCH ha colaborado con Good On You, la plataforma líder de calificación de sustentabilidad para la moda, para identificar marcas conscientes en nuestra plataforma a través de un enfoque confiable y sólido. Good On You evalúa más de 100 estándares, certificaciones y otros criterios diferentes y ampliamente reconocidos para proporcionar calificaciones de sustentabilidad simples y fáciles de entender de las marcas de moda. Estas calificaciones se incluyen en tres áreas clave de interés para los consumidores:
PERSONAS: las marcas se evalúan en función de su impacto en toda la cadena de suministro, lo que incluye políticas y prácticas sobre trabajo infantil, trabajo forzoso, seguridad y empoderamiento de los trabajadores, igualdad de género y pago de un salario justo.
PLANETA: Las marcas se evalúan en función del uso de sus recursos, como energía, agua y productos químicos, y el desempeño de la gestión de residuos, incluido cualquier compromiso con las prácticas circulares.
ANIMALES: las marcas se evalúan en función del uso de productos de origen animal y sus políticas para el bienestar de los mismos. Por ejemplo, se considera el uso de lana libre de mulesing, así como si la marca usa cuero y cómo lo hace, y cómo obtiene sus materiales de origen animal.
Damos prioridad a la calificación de todas nuestras marcas asociadas directas y reevaluamos el desempeño de todas las empresas incluidas en nuestra colección responsable cada 18 meses. Al aplicar criterios rigurosos y evaluados de forma independiente a lo que compran nuestros/as clientes, podemos ser transparentes sobre el impacto de las marcas y los productos en el medioambiente, en la sociedad y en el bienestar animal.
En diciembre de 2022, más de 270 marcas vendidas en el mercado digital de FARFETCH lograron una alta calificación en Good On You, ganándose la etiqueta Responsable por todos sus productos, lo que supone un aumento del 23% interanual. También nos asociamos con Good On You para desarrollar una herramienta llamada Good Measures, la cual creemos que ayudará tanto a nuestros partners como a toda la industria a avanzar hacia un futuro más sustentable para la moda. Lanzada en julio de 2022, Good Measures es un centro online que ofrece a las marcas una visión integral de su desempeño en materia de sustentabilidad, destaca las oportunidades estratégicas de mejora y ofrece una serie de ayudas para impulsar el progreso continuo. Reúne las principales normas, sistemas de certificación e información transparente incluidos en la metodología Good On You.
Nuestro objetivo es aprovechar estas herramientas y datos relacionados para ver las tendencias de nuestro portafolio y, lo más importante, proporcionar una sólida guía a nuestras marcas sobre cómo mejorar su impacto, independientemente del tamaño o la etapa de su trayecto ESG.
A finales de 2022, 56 marcas (el 30% de las marcas invitadas) ya habían activado su acceso y los comentarios recibidos han sido positivos. En 2023, nuestro objetivo es aumentar el compromiso con la herramienta para al menos 300 partners de marca.
Contratación de operaciones y adquisiciones «sin inventarios»
Contamos con numerosos proveedores que respaldan el funcionamiento de nuestras diversas unidades comerciales, que incluyen (pero no se limitan a) la logística, la administración de oficinas, el mercadeo y la tecnología.
Una herramienta clave para apoyar a nuestros proveedores es nuestra asociación continua con EcoVadis. EcoVadis evalúa las fortalezas y oportunidades de los proveedores en cuatro áreas clave de ESG: derechos laborales y humanos, impacto ambiental (incluidas las emisiones de GEI y otras cuestiones relacionadas con el clima), ética empresarial y adquisiciones sustentables. En 2022, más del 75% de nuestro gasto total se hizo con proveedores con un sistema de puntuación EcoVadis, esto ha aumentado desde un 65% en 2021.
Políticas y códigos de la empresa
Nuestro Código Global de Conducta y Ética Empresarial (o «Código») incorpora políticas relacionadas con los derechos humanos. Esto se comunica a todos los empleados y empleadas de FARFETCH (traducido según sea necesario) y forma parte del proceso de contratación de cada trabajador. A todos nuestros empleados se les asigna capacitación obligatoria en ética y cumplimiento, así como requisitos de certificación de políticas, incluida la certificación de nuestro Código. En FARFETCH alentamos a las personas que trabajan con nosotros a hablar siempre que tengan algo que decir. Nuestra cultura «Speak Up» es nuestra política de puertas abiertas, la cual permite y alienta a los empleados y a las partes interesadas externas (incluidos vendedores y proveedores) a hacer siempre lo correcto, hacer preguntas e informar inquietudes. En un esfuerzo por mantener esta cultura de «Speak Up», tenemos cinco canales disponibles, incluidos dos canales de informes anónimos: una línea directa y un portal de informes en línea que están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana y a nivel mundial, para que los empleados, empleadas y las partes interesadas externas planteen inquietudes y hagan preguntas. Esto asegura una ruta clara y, donde está permitido legalmente, confidencial para reportar cualquier violación del Código.
Contamos con un Código de Conducta de los Proveedores («Código de Proveedores»). Nuestro Código de proveedores establece el comportamiento, los estándares y las prácticas que esperamos de nuestros proveedores, sus empleados y subcontratados. Nuestro Código de Proveedores aborda los Derechos Humanos y la Esclavitud Moderna. Nuestro Código de Proveedores está incorporado en nuestros contratos con marcas y partners. Además, nuestro Proceso de Creación de Proveedores de Adquisiciones requiere que todos los proveedores establecidos a través de un formulario externo en línea acepten nuestro Código de Proveedores.
Nuestra Política de abastecimiento ético describe nuestras expectativas para que todos nuestros partners y otros proveedores proporcionen de manera constante un entorno que proteja la salud, la seguridad y los derechos humanos básicos de sus empleados y empleadas. Se espera que todos los partners y otros proveedores cumplan con las leyes y regulaciones laborales nacionales, con especial atención a la edad mínima de empleo, trabajo libremente elegido, salud y seguridad, libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva, derecho a la no discriminación y contra el trato inhumano, horas de trabajo excesivas, salarios y condiciones de empleo.
Evaluación de nuestros riesgos
Completamos una evaluación de riesgos centrada en la ética y el cumplimiento con el fin de evaluar la eficacia del programa, identificar las brechas y mejorar nuestro programa. El alcance de esta evaluación de riesgos incluye, entre otras cosas, nuestro Código de Proveedores y la gestión de riesgos de terceros en su conjunto. Los resultados de esta evaluación se están utilizando para mejorar la estrategia general de nuestro programa de gestión de riesgos de terceros, que mejoraremos en 2023. También, iniciamos un programa de auditoría basado en el riesgo con un proveedor externo para los proveedores del Grupo New Guards, que seguiremos ejecutando con regularidad.
La Declaración sobre la Esclavitud Moderna de FARFETCH para el 2022 fue preparada por el Consejo General y el director de sustentabilidad, y fue aprobada por la junta directiva de FARFETCH UK Limited el 7 de junio de 2023.
Esta declaración es realizada por FARFETCH UK Limited (en lo sucesivo, la «Compañía» o «FARFETCH») de conformidad con la sección 54 de la Ley de Esclavitud Moderna de 2015. Comprende la declaración sobre la esclavitud y la trata de personas de la empresa para el año financiero que finaliza el 31 de diciembre de 2021.
En FARFETCH, nuestros valores están en el centro de todo lo que hacemos y los usamos como guía para tomar decisiones sobre lo que consideramos adecuado para nuestro negocio, nuestra gente, nuestros y nuestras clientes, y los partners con los que trabajamos. Uno de nuestros valores fundamentales es «Be Human» (en español, «Sé humano»), lo que significa que cuidamos de otras personas, aceptamos la diversidad y ayudamos a otros a tener éxito. Nuestro enfoque sobre el tema de la esclavitud moderna se relaciona con este valor.
El mercado digital de FARFETCH
Nuestra misión es ser la plataforma global para la moda de lujo que conecta a creadores, especialistas y consumidores de todo el mundo.
El mercado digital de FARFETCH es la primera y más grande aplicación construida en nuestra plataforma. A finales del primer trimestre de 2021, FARFETCH conectó a consumidores de 190 países con casi 1400 distribuidores de artículos de lujo. Nuestra propuesta y la inclusión de vendedores de lujo nos obliga a construir y fomentar relaciones con cientos de marcas y boutiques de todo el mundo.
Positively FARFETCH
En diciembre de 2020 lanzamos nuestros objetivos de sustentabilidad a largo plazo para el 2030. Estos se basan en la estrategia Positively FARFETCH de 2019 y en la gran cantidad de iniciativas lanzadas bajo ese programa, que incluyen la Selección conscious, el Medidor ecológico, el Envío consciente con el ambiente y los servicios FARFETCH Second Life y FARFETCH Donate.
Nuestros objetivos para 2030 se centran en cuatro áreas clave:
● RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL: Ser «climáticamente positivos», es decir, lograr cero emisiones netas mediante la reducción de nuestra huella de carbono de acuerdo con la iniciativa Science Based Target, la compensación de emisiones inevitables y el apoyo a nuestra cadena de valor más amplia (fuera de nuestro límite) para lograr reducciones de carbono adicionales.
● ELECCIÓN RESPONSABLE: Vender productos 100 % responsables, es decir, generar todos los ingresos de productos que son reconocidos o certificados de forma independiente como mejores para las personas, para el planeta o para los animales, y de los servicios que permiten un cambio positivo.
● CIRCULARIDAD: Ser más «circulares» que «lineales», vendiendo más productos responsables, con menor impacto medioambiental y reduciendo el número de residuos, en lugar de ofrecer productos fabricados de manera lineal.
● INCLUSIVIDAD: Ser líder en inclusividad, es decir, promover la diversidad y la inclusión tanto en nuestro lugar de trabajo como en la comunidad mundial de la moda, ampliar la oferta para los clientes y proporcionar a las boutiques, grandes almacenes y marcas, recursos prácticos para respaldar sus esfuerzos de sustentabilidad e inclusión.
Queremos revolucionar y reinventar la industria de la moda para el futuro junto con nuestras marcas y boutiques asociadas. Creemos firmemente que el futuro de la industria es positivamente más limpio, consciente, circular e inclusivo.
Puedes ver nuestro Informe ESG 2021 (Environmental, Social and Governance por sus siglas en inglés) completo aquí.
En 2020 formamos el Comité ambiental, social y de gobernanza (Environmental, Social and Governance, o ESG por sus siglas en inglés), denominado como «el Comité» de la Junta Directiva de FARFETCH. El Comité está presidido por Stephanie Horton y también incluye a José Neves (nuestro fundador, director ejecutivo y presidente) y a Dana Evan. Su misión es supervisar las estrategias y políticas de ESG de FARFETCH, de modo que FARFETCH se convierta en líder en prácticas comerciales sustentables, éticas, conscientemente inclusivas y centradas en el ser humano, mientras aborda de manera proactiva las oportunidades y los riesgos clave relacionados con ESG, como la esclavitud moderna, y responde de manera adecuada a las preocupaciones de todas las partes relevantes interesadas. En consecuencia, el trabajo del Comité debe ayudar a garantizar que las políticas y acciones de la Compañía generen resultados ambientales, sociales y de gobernanza positivos, que fomenten el bienestar de los empleados, clientes, proveedores, partners, accionistas y de la comunidad de FARFETCH.
Marcas asociadas y boutiques
Evaluamos regularmente el impacto de nuestro negocio a través de nuestras asociaciones con marcas y boutiques. Además, adoptamos un enfoque colaborativo para identificar riesgos y áreas en las que podemos trabajar con nuestros partners, con la finalidad de construir soluciones apropiadas y efectivas para combatir la esclavitud moderna y proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Asimismo, reconocemos que, como mercado y plataforma, estamos en una posición única para liderar, fomentar y apoyar las prácticas de compras éticas en nuestras marcas y boutiques asociadas.
Desde 2019 FARFETCH ha colaborado con Good On You, la plataforma líder de calificación de sustentabilidad para la moda, para identificar marcas conscientes en nuestra plataforma a través de un enfoque confiable y sólido. Good On You evalúa más de 100 estándares, certificaciones y otros criterios diferentes y ampliamente reconocidos para proporcionar calificaciones de sustentabilidad simples y fáciles de entender de las marcas de moda. Estas calificaciones se incluyen en tres áreas clave de interés para los consumidores:
PERSONAS: las marcas se evalúan en función de su impacto en toda la cadena de suministro, que incluye políticas y prácticas sobre trabajo infantil, trabajo forzoso, seguridad y empoderamiento de los trabajadores, igualdad de género y pago de un salario justo.
PLANETA: las marcas se evalúan en función del uso de sus recursos como energía, agua y productos químicos, y el desempeño de la gestión de residuos, incluido cualquier compromiso con las prácticas circulares.
ANIMALES: las marcas se evalúan en función del uso de productos de origen animal y sus políticas para el bienestar de los mismos. Por ejemplo, se considera el uso de lana libre de mulesing, así como si la marca usa cuero y cómo lo hace, y cómo obtiene sus materiales de origen animal.
Damos prioridad a la calificación de todas nuestras marcas asociadas directas y reevaluamos el desempeño de todas las empresas incluidas en nuestra colección responsable cada 18 meses. Al aplicar criterios rigurosos y evaluados de forma independiente a lo que compran nuestros/as clientes, podemos ser transparentes sobre el impacto de las marcas y los productos en el medioambiente, en la sociedad y en el bienestar animal.
Nos complace que en 2021 más de 1200 marcas disponibles en el mercado digital de FARFETCH fueron calificadas usando la metodología Good On You.
A lo largo de 2021, también nos asociamos con Good On You para desarrollar dos herramientas que creemos ayudarán tanto a nuestros partners como a toda la industria a impulsar el progreso hacia un futuro más consciente. La primera herramienta considera 13 indicadores de prioridad de la metodología Good On You y realiza una evaluación para ver cómo las marcas califican frente a ellos. Estos indicadores se centran en las cuestiones fundamentales, que van desde los derechos laborales hasta la transparencia. La segunda innovación es el lanzamiento de Good Measures, un centro online que ofrece a las marcas una visión integral de su desempeño en materia de sustentabilidad, destaca oportunidades estratégicas de mejora y brinda apoyos para impulsar un progreso continuo. Reúne los estándares líderes, sistemas de certificación e información transparente incluidos en la metodología Good On You.
Nuestro objetivo es aprovechar estas herramientas y datos relacionados para ver las tendencias de nuestro portafolio y, lo más importante, proporcionar una sólida guía a nuestras marcas sobre cómo mejorar su impacto, independientemente del tamaño o la etapa de su trayecto ESG. Esperamos lanzar estas herramientas en 2022.
Contratación de operaciones y adquisiciones «sin inventarios»
Contamos con numerosos proveedores que respaldan el funcionamiento de nuestras diversas unidades comerciales, que incluyen (pero no se limitan a) la logística, la administración de oficinas, el mercadeo y la tecnología. Una herramienta clave para apoyar a nuestros proveedores es nuestra asociación continua con EcoVadis. EcoVadis evalúa las fortalezas y oportunidades de los proveedores en cuatro áreas clave de ESG: derechos laborales y humanos, impacto ambiental (incluidas las emisiones de GEI y otras cuestiones relacionadas con el clima), ética empresarial y adquisiciones sustentables.
Políticas y códigos de la empresa
Nuestro Código Global de Conducta y Ética Empresarial (o «Código») incorpora políticas relacionadas con los derechos humanos. Esto se comunica a todos los empleados y empleadas de FARFETCH (traducido según sea necesario) y forma parte del proceso de contratación de cada trabajador. A todos nuestros empleados se les asigna capacitación obligatoria en ética y cumplimiento, así como requisitos de certificación de políticas, incluida la certificación de nuestro Código. En FARFETCH alentamos a las personas que trabajan con nosotros a hablar siempre que tengan algo que decir. Nuestra cultura «Speak Up» es nuestra política de puertas abiertas, la cual permite y alienta a los empleados y a las partes interesadas externas (incluidos vendedores y proveedores) a hacer siempre lo correcto, hacer preguntas e informar inquietudes. En un esfuerzo por mantener esta cultura de «Speak Up», tenemos cinco canales disponibles, incluidos dos canales de informes anónimos: una línea directa y un portal de informes en línea que están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana y a nivel mundial, para que los empleados, empleadas y las partes interesadas externas planteen inquietudes y hagan preguntas. Esto asegura una ruta clara y, donde está permitido legalmente, confidencial para reportar cualquier violación del Código.
Contamos con un Código de Conducta de los Proveedores («Código de Proveedores»).Nuestro Código de proveedores establece el comportamiento, los estándares y las prácticas que esperamos de nuestros proveedores, sus empleados y subcontratados. Nuestro Código de Proveedores aborda los Derechos Humanos y la Esclavitud Moderna. Nuestro Código de Proveedores está incorporado en nuestros contratos con marcas y partners. Además, nuestro Proceso de Creación de Proveedores de Adquisiciones requiere que todos los proveedores establecidos a través de un formulario externo en línea acepten nuestro Código de Proveedores.
Nuestra Política de abastecimiento ético describe nuestras expectativas para que todos nuestros partners y otros proveedores proporcionen de manera constante un entorno que proteja la salud, la seguridad y los derechos humanos básicos de sus empleados y empleadas. Se espera que todos los partners y otros proveedores cumplan con las leyes y regulaciones laborales nacionales, con especial atención a la edad mínima de empleo, trabajo libremente elegido, salud y seguridad, libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva, derecho a la no discriminación y contra el trato inhumano, horas de trabajo excesivas, salarios y condiciones de empleo.
Evaluación de nuestros riesgos
En 2021, como parte de nuestro marco de Gestión de Riesgos Empresariales (Enterprise Risk Management o ERM por sus siglas en inglés), se llevó a cabo un nuevo ciclo de evaluación de riesgos en FARFETCH para evaluar las prácticas de la empresa e identificar cualquier riesgo nuevo o cambio material en relación con los riesgos identificados, incluidos los asociados con ESG y la esclavitud moderna. Esta evaluación incluyó un taller de riesgos específicos con el Comité Ejecutivo, facilitado por el equipo de riesgos de FARFETCH, en el que los principales riesgos a nivel de grupo resultantes se asignaron a un propietario del nivel ejecutivo. Este resultado fue presentado formalmente al Comité de Auditoría, el cual tiene la responsabilidad general de los riesgos dentro de FARFETCH, y recibe una actualización trimestral formal sobre la implementación de la ERM en todo el grupo. Además, como se informó en 2020, el Comité Global de Riesgos (GRC, por sus siglas en inglés), un comité de nivel gerencial que trabaja junto con el equipo de Riesgos, continúa actuando como una garantía adicional de seguridad, al verificar y monitorear los riesgos de forma bianual antes de la revisión del Comité de Auditoría. Además, comenzamos a analizar una evaluación de riesgos centrada en la ética y el cumplimiento de normas con el fin de evaluar la eficacia del programa, identificar brechas y mejorar nuestro programa. El alcance de esta evaluación de riesgos incluye, entre otras cosas, nuestro Código de Proveedores y la gestión de riesgos de terceros en su conjunto. Los resultados de esta evaluación se utilizarán para mejorar la estrategia general de nuestro programa de gestión de riesgos de terceros.
La Declaración sobre la Esclavitud Moderna de FARFETCH para el 2021 fue preparada por el Consejo General y el director de sustentabilidad, y fue aprobada en nombre de la junta directiva de FARFETCH UK Limited el 30 de junio de 2022.
Esta declaración es realizada por FARFETCH UK Limited (en lo sucesivo, la «Compañía» o «FARFETCH») de conformidad con la sección 54 de la Ley de Esclavitud Moderna de 2015. Comprende la declaración sobre la esclavitud y la trata de personas de la empresa para el año financiero que finaliza el 31 de diciembre de 2020.
En FARFETCH, nuestros valores están en el centro de todo lo que hacemos y los usamos como guía para tomar decisiones sobre lo que consideramos adecuado para nuestro negocio, nuestra gente, nuestros clientes y los partners con los que trabajamos. Uno de nuestros valores fundamentales es Be Human («Sé humano» en español), lo que significa que cuidamos de otras personas, aceptamos la diversidad y ayudamos a otros a tener éxito. Nuestro enfoque sobre el tema de la esclavitud moderna explica este valor.
El mercado digital de FARFETCH
Nuestra misión es ser la plataforma global para la moda de lujo que conecta a creadores, a especialistas y a consumidores de todo el mundo.
El mercado digital de FARFETCH es la primera y más grande aplicación construida en nuestra plataforma. A finales del primer trimestre de 2021, FARFETCH conectó a consumidores de 190 países con casi 1400 distribuidores de artículos de lujo. Nuestra propuesta y la inclusión de vendedores de lujo nos obliga a construir y fomentar relaciones con cientos de marcas y boutiques de todo el mundo.
Positively FARFETCH
En diciembre de 2020 lanzamos nuestros objetivos de sostenibilidad a largo plazo para el 2030. Estos se basan en la estrategia Positively FARFETCH de 2019 y en la gran cantidad de iniciativas lanzadas bajo ese programa, que incluyen la Selección conscious, el Medidor ecológico, el Envío consciente con el ambiente y los servicios FARFETCH Second Life y FARFETCH Donate.
Nuestros objetivos para 2030 se centran en cuatro áreas clave:
● POSITIVAMENTE MÁS LIMPIOS: ser «climáticamente positivos», es decir, lograr cero emisiones netas mediante la reducción de nuestra huella de carbono de acuerdo con la iniciativa Science Based Target, la compensación de emisiones inevitables y el apoyo a nuestra cadena de valor más amplia (fuera de nuestro límite) para lograr reducciones de carbono adicionales.
● POSITIVAMENTE CONSCIENTES: vender productos 100% responsables, es decir, generar todos los ingresos de productos que son reconocidos o certificados de forma independiente como mejores para las personas, para el planeta o para los animales, y de los servicios que permiten un cambio positivo.
● POSITIVAMENTE CIRCULARES: ser más «circulares» que «lineales», es decir, vender más productos circulares, de bajo desperdicio o usos de servicios circulares, que ventas de productos fabricados de manera tradicional y lineal.
● POSITIVAMENTE INCLUSIVOS: ser líder en «inclusión consciente», es decir, promover la diversidad y la inclusión tanto en nuestro lugar de trabajo como en la comunidad mundial de la moda, ampliar la oferta para los clientes y proporcionar a las boutiques, grandes almacenes y marcas recursos prácticos para respaldar sus propios esfuerzos de sostenibilidad e inclusión.
Queremos revolucionar y reinventar la industria de la moda para el futuro junto con nuestras marcas y boutiques asociadas. Creemos firmemente que el futuro de la industria es positivamente más limpio, consciente, circular e inclusivo.
Puedes ver el progreso que hicimos en 2020 aquí y leer nuestro Informe ESG (Environmental, Social and Governance por sus siglas en inglés) completo aquí.
En 2020 formamos el Comité ambiental, social y de gobernanza (Environmental, Social and Governance, o ESG por sus siglas en inglés), alias «el Comité» de la Junta Directiva de FARFETCH. El Comité está presidido por Stephanie Horton y también incluye a José Neves (nuestro fundador, director ejecutivo y presidente) y a Dana Evan.
Su misión es supervisar las estrategias y políticas de ESG de FARFETCH, de modo que FARFETCH se convierta en líder en prácticas comerciales sostenibles, éticas, conscientemente inclusivas y centradas en el ser humano, mientras aborda de manera proactiva las oportunidades y los riesgos clave relacionados con ESG, como la esclavitud moderna, y responde de manera adecuada a las preocupaciones de todas las partes relevantes interesadas. En consecuencia, el trabajo del Comité debe ayudar a garantizar que las políticas y acciones de la Compañía generen resultados ambientales, sociales y de gobernanza positivos, que fomenten el bienestar de los empleados, clientes, proveedores, partners, accionistas y de la comunidad de FARFETCH.
Marcas asociadas y boutiques
Evaluamos regularmente el impacto de nuestro negocio a través de nuestras asociaciones con marcas y boutiques, además, adoptamos un enfoque colaborativo para identificar riesgos y áreas en las que podemos trabajar con nuestros partners, con la finalidad de construir soluciones apropiadas y efectivas para combatir la esclavitud moderna y proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Asimismo, reconocemos que, como mercado y plataforma, estamos en una posición única para liderar, fomentar y apoyar las prácticas de compras éticas en nuestras marcas y boutiques asociadas.
Desde 2019 FARFETCH ha colaborado con Good On You, la plataforma líder de calificación de sostenibilidad para la moda, para identificar marcas conscientes en nuestra plataforma a través de un enfoque confiable y sólido. Good On You evalúa más de 100 estándares, certificaciones y otros criterios diferentes y ampliamente reconocidos para proporcionar calificaciones de sostenibilidad simples y fáciles de entender de las marcas de moda. Estas calificaciones se incluyen en tres áreas clave de preocupación para los consumidores:
PERSONAS: las marcas se evalúan en función de su impacto en toda la cadena de suministro, que incluye políticas y prácticas sobre trabajo infantil, trabajo forzoso, seguridad y empoderamiento de los trabajadores, igualdad de género y pago de un salario justo.
PLANETA: las marcas se evalúan en función del uso de sus recursos como energía, agua y productos químicos, y el desempeño de la gestión de residuos, incluido cualquier compromiso con las prácticas circulares.
ANIMALES: las marcas se evalúan en función del uso de productos de origen animal y sus políticas para el bienestar de los mismos. Por ejemplo, se considera el uso de lana libre de mulesing, así como si la marca usa cuero y cómo lo hace, y de cómo obtiene sus materiales de origen animal.
Damos prioridad a la calificación de todas nuestras marcas asociadas directas y reevaluamos el desempeño de todas las empresas incluidas en nuestra colección conscious cada 18 meses. Al aplicar criterios rigurosos y evaluados de forma independiente a lo que compran nuestros clientes, podemos ser transparentes sobre el impacto de las marcas y los productos en el medioambiente, en la sociedad y en el bienestar animal.
Más de 1000 marcas disponibles en FARFETCH han sido calificadas por Good On You.
En 2020 las ventas de productos conscious crecieron 3.4 veces más rápido que el promedio del mercado y contribuyeron con más del 5% del Grupo GMV. Estamos comprometidos con nuestro objetivo de ofrecer productos 100% conscientes para el 2030.
FARFETCH tiene la intención de utilizar los comentarios de las calificaciones de Good On You para alentar a nuestros partners a mejorar las prácticas, en línea con la estrategia más amplia de Positively FARFETCH y con el objetivo para el 2030 de vender productos 100% conscientes en nuestro Sitio Web.
Contratación de operaciones y adquisiciones «sin inventarios»
Contamos con numerosos proveedores que respaldan el funcionamiento de nuestras diversas unidades comerciales, que incluyen (pero no se limitan) a la logística, la administración de oficinas, el mercadeo y la tecnología. Un paso fundamental en nuestro enfoque para abordar la esclavitud moderna es lograr total transparencia en el desempeño de la sostenibilidad de nuestros proveedores. En 2020 FARFETCH se comprometió con EcoVadis, una empresa de calificación de sostenibilidad global que utiliza estándares internacionales, para realizar evaluaciones de desempeño sostenible individual de nuestros partners clave en la cadena de suministro (fuera de nuestras marcas y boutiques asociadas). EcoVadis combina experiencia en sustentabilidad y herramientas en línea que guían a nuestros partnes hacia prácticas más sustentables y éticas, con un enfoque particular en los derechos laborales y humanos.
Políticas y códigos de la empresa
Nuestro Código Global de Conducta y Ética Empresarial (o «Código») incorpora políticas relacionadas con los derechos humanos. Esto se comunica a todos los empleados de FARFETCH (traducido según sea necesario) y forma parte del proceso de contratación de cada trabajador. A todos nuestros empleados se les asigna capacitación obligatoria en ética y cumplimiento, así como requisitos de certificación de políticas, incluida la certificación de nuestro Código. En FARFETCH alentamos a nuestros colaboradores a hablar siempre que tengan algo que decir. Nuestra cultura Speak Up es nuestra política de puertas abiertas, la cual permite y alienta a los empleados y a las partes interesadas externas (incluidos vendedores y proveedores) a hacer siempre lo correcto, hacer preguntas e informar inquietudes. En un esfuerzo por mantener esta cultura de Speak Up, tenemos cinco canales disponibles, incluidos dos canales de informes anónimos: una línea directa y un portal de informes en línea que están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana y a nivel mundial, para que los empleados, empleadas y las partes interesadas externas planteen inquietudes y hagan preguntas. Esto asegura una ruta clara y, donde está permitido legalmente, confidencial para reportar cualquier violación del Código.
Hemos implementado nuestro código de conducta para proveedores («Código de proveedores») basado en estándares y principios reconocidos internacionalmente. Nuestro Código de proveedores establece el comportamiento, los estándares y las prácticas que esperamos de nuestros proveedores, sus empleados y subcontratados.
Nuestra Política de abastecimiento ético describe nuestras expectativas para que todos nuestros partners y otros proveedores proporcionen de manera constante un entorno que proteja la salud, la seguridad y los derechos humanos básicos de sus empleados. Se espera que todos los partners y otros proveedores cumplan con las leyes y regulaciones laborales nacionales, con especial atención a la edad mínima de empleo, trabajo libremente elegido, salud y seguridad, libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva, derecho a la no discriminación y contra el trato inhumano, horas de trabajo excesivas, salarios y condiciones de empleo.
Evaluación de nuestros riesgos
En 2020, como parte de nuestro monitoreo y gestión continua de los asuntos de ESG (Environmental, Social and Governance en inglés), la Compañía realizó una evaluación de riesgos en FARFETCH para estudiar las prácticas de la empresa e identificar cualquier riesgo nuevo o cambio material en relación con los riesgos identificados, incluidos los asociados con ESG y la esclavitud moderna. Esta evaluación incluyó un taller de riesgos específicos facilitado por el equipo de riesgos de FARFETCH, después del cual se presentaron los resultados a la Junta y esta asignó la propiedad ejecutiva de los riesgos clave para un mayor seguimiento continuo. Como se informó en 2019, el Comité Global de Riesgos (GRC por sus siglas en inglés), un comité de nivel gerencial que trabaja junto con el Equipo de Riesgos, continúa actuando como una garantía adicional al verificar y monitorear los riesgos trimestralmente antes de la revisión del Comité de Auditoría y de la Junta.
La Declaración sobre la Esclavitud Moderna de FARFETCH para el 2020 fue preparada por el Consejo General y el director de sostenibilidad, y fue aprobada en nombre de la junta directiva de FARFETCH UK Limited el 05 de octubre de 2021.
Esta declaración es realizada por FARFETCH UK Limited («FARFETCH») de conformidad con la sección 54 de la ley de esclavitud moderna de 2015. Comprende la declaración de esclavitud y trata de personas de la empresa para el año financiero que finaliza el 31 de diciembre de 2019.
En FARFETCH, nuestros valores están en el centro de todo lo que hacemos y los usamos como guía para tomar decisiones sobre lo que consideramos adecuado para nuestro negocio, nuestra gente, nuestros clientes y los partners con los que trabajamos. Uno de nuestros valores fundamentales es Be Human («Sé humano» en español), lo que significa que cuidamos de otras personas, aceptamos la diversidad y ayudamos a otros a tener éxito. Nuestro enfoque sobre el tema de la esclavitud moderna explica este valor.
El mercado digital de FARFETCH
FARFETCH es la plataforma global líder de la industria de la moda de lujo. Nuestra misión es ser la plataforma global para la moda de lujo que conecta a creadores, a especialistas y a consumidores.
El mercado digital de FARFETCH es la primera y más grande aplicación construida en nuestra plataforma. A finales del segundo trimestre de 2020, FARFETCH conectó a consumidores de 190 países con casi 1300 distribuidores de artículos de lujo. Nuestra propuesta y la inclusión de vendedores de lujo nos obliga a construir y fomentar relaciones con cientos de marcas y boutiques de todo el mundo.
Evaluamos regularmente el impacto de nuestro negocio a través de nuestras asociaciones con marcas y boutiques, además, adoptamos un enfoque colaborativo para identificar riesgos y áreas en las que podemos trabajar con nuestros partners, con la finalidad de construir soluciones apropiadas y efectivas para combatir la esclavitud moderna y proteger los derechos de los trabajadores. Asimismo, reconocemos que, como mercado y plataforma, estamos en una posición única para liderar, fomentar y apoyar las prácticas de compra ética en nuestras marcas y boutiques asociadas.
En 2019 nos asociamos con la agencia de calificación ética Good On You para calificar a los partners clave que distribuimos a través de nuestro mercado. Good On You evalúa las políticas y prácticas de una marca en tres áreas clave: las personas, el planeta y el bienestar animal. Las calificaciones se basan en información disponible públicamente, incluidos los estándares de la industria, las certificaciones y los informes propios de la marca. Damos prioridad a la calificación de todos nuestros partners y reevaluamos el desempeño de las marcas incluidas en nuestra propuesta responsable y ética cada 18 meses. Estamos comprometidos a enfocarnos en esta área en los próximos años.
Contratación de operaciones y adquisiciones «sin inventarios»
Contamos con varios proveedores que respaldan el funcionamiento de nuestras diversas unidades comerciales, que incluyen (pero no se limitan a) logística, administración de oficinas, mercadotecnia y tecnología. Actualmente estamos en el proceso de implementar una herramienta de software que estandarizará la evaluación de adquisiciones y proveedores en sus prácticas de sustentabilidad. Esta herramienta tiene la funcionalidad de permitirnos categorizar proveedores directos e identificar áreas potenciales de enfoque o riesgo dentro de nuestra base de suministro. Esto, a su vez, nos permitirá desarrollar un enfoque para la evaluación de riesgos para los proveedores existentes, así como comenzar a establecer procesos en los que podamos emprender al inicio de cualquier actividad de abastecimiento.
Políticas y códigos de la empresa
Nuestro Código de Conducta Global («Código») incorpora políticas relacionadas con los derechos humanos. Esto se comunica a todos los empleados de FARFETCH (traducido si es necesario) y forma parte del proceso de contratación del empleado. Creamos una línea llamada Speak Up, un proceso de denuncia de irregularidades al que pueden acceder los empleados y algunos agentes externos (incluidos vendedores y proveedores) para garantizar una ruta clara y, cuando sea posible, confidencial para informar cualquier violación del Código.
Hemos implementado nuestro código de conducta para proveedores («Código de proveedores»), basado en estándares y principios reconocidos internacionalmente. Nuestro Código de proveedores establece el comportamiento, los estándares y las prácticas que esperamos de nuestros proveedores, sus empleados y subcontratados.
Evaluación de nuestros riesgos
En nuestra Declaración sobre la Esclavitud Moderna de 2018, FARFETCH se comprometió a llevar la esclavitud moderna y el cumplimiento de la Ley de Esclavitud Moderna dentro del alcance del Grupo de Supervisión de Riesgos (ROG, por sus siglas en inglés), que clasificó y monitoreó el riesgo en todo el Grupo FARFETCH y asignó actividades de mitigación a los equipos relevantes. Sin embargo, en 2019 el equipo de riesgos de FARFETCH evaluó el papel del ROG y concluyó que era necesario un enfoque nuevo. En 2019 se estableció un nuevo comité de trabajo (el «Comité Global de Riesgos»), que continuará en 2020 trabajando junto con el equipo de riesgos y actuando como una garantía adicional al verificar y monitorear los riesgos trimestralmente antes de la revisión del Consejo Ejecutivo y del Comité de Auditoría. El Comité de Auditoría está compuesto por miembros del Consejo, nuestro director ejecutivo, director financiero, Consejo General y los contables del grupo. Seguiremos supervisando este proceso, escalando cualquier riesgo importante y haciendo ajustes cuando sea necesario para garantizar la eficacia de nuestro enfoque del riesgo de la esclavitud moderna dentro del Grupo FARFETCH.
La Declaración sobre la Esclavitud Moderna de FARFETCH para el 2019 fue preparada por el Consejo General y el director de sostenibilidad, y fue aprobada en nombre de la junta directiva de FARFETCH UK Limited el 28 de junio de 2021.
Esta declaración es hecha por FARFETCH UK Limited («FARFETCH »), con base en la sección 54 de la Ley de Esclavitud Moderna de 2015 de Reino Unido, y comprende el manifiesto de la empresa en relación con la esclavitud y el tráfico de personas, correspondiente al año fiscal terminado el 31 de diciembre de 2018.
En FARFETCH, nuestros valores están en el centro de todo lo que hacemos y, por eso, son nuestra guía en la toma de decisiones sobre lo que es correcto para nuestro negocio, nuestra gente, nuestros clientes y los partners que trabajan con nosotros. Uno de nuestros principales valores es Be Human («Sé humano» en español), lo que significa que nos importa la gente, abrazamos la diversidad y ayudamos a otros a ser exitosos. Nuestro enfoque ante el problema de la esclavitud moderna está relacionado a este valor.
El mercado digital FARFETCH
FARFETCH es una plataforma tecnológica global para la industria de la moda de lujo. Operamos un mercado digital que conecta marcas, vendedores y consumidores. Somos una empresa con su eje en la tecnología, y hemos creado una plataforma especialmente diseñada para la industria de la moda de lujo.
El mercado digital, FARFETCH es la primera y la mayor aplicación construida en nuestra plataforma. A partir del 1 de marzo de 2019, este mercado conectó más de 2.8 millones de consumidores, en 190 países, con más de 1000 vendedores de lujo.
Nuestro modelo de mercado digital, que incluye a los vendedores de lujo, requiere que construyamos y nutramos relaciones con cientos de marcas y boutiques alrededor del mundo. De esta forma, pretendemos evaluar regularmente el impacto de nuestro negocio a través de nuestras relaciones con marcas y boutiques, así como tener un abordaje colaborativo para identificar riesgos y áreas en las que podamos trabajar con nuestros partners. Así, podremos construir soluciones apropiadas y efectivas, con el propósito de combatir la esclavitud moderna y proteger los derechos de los trabajadores.
Adicionalmente, reconocemos que como mercado digital y agregador de moda, tenemos una posición única y privilegiada para liderar, fomentar y apoyar prácticas de compra ética en nuestros partners, sean ellos marcas o boutiques. Esta es un área de foco que hemos identificado para los próximos años.
Contratación de operaciones y adquisiciones «sin inventarios»
Tenemos varios proveedores (directos e indirectos) que apoyan el trabajo de diversas unidades de negocio, incluyendo (aunque no limitado a) logística, limpieza, gestión de oficinas, tecnología y cáterin. En este momento, estamos desarrollando una herramienta de software que estandarice los procesos de contratación y proveeduría.
Esta herramienta tendrá la funcionalidad de permitirnos categorizar proveedores directos e identificar áreas potenciales de atención o de riesgo en nuestra base de suministro. Esto nos permitirá desarrollar un enfoque de evaluación de riesgos para proveedores existentes, así como empezar a establecer procesos que podamos asumir al inicio de cualquier nueva actividad de contratación externa.
Políticas y códigos de la empresa
Nuestro Código de Conducta del Empleado («Código del Empleado») ha sido actualizado, con el objetivo de incorporar políticas relativas a los derechos humanos. Este será comunicado a todos los empleados, consultores y autónomos que trabajen con FARFETCH (será traducido de ser necesario), y formará parte del proceso de contratación de personal.
Como parte del desarrollo del nuevo código, hemos establecido una línea llamada Speak Up (línea de apoyo), un proceso de denuncia accesible para los empleados y algunos agentes externos (incluyendo vendedores y proveedores), que busca asegurar una vía clara y, cuando sea posible, confidencial para reportar cualquier violación de dicho código.
Actualmente, estamos en el proceso de desarrollo de nuestro Código de Conducta del Proveedor («Código del Proveedor»). Con base en modelos y principios internacionales reconocidos, nuestro Código del Proveedor indica el comportamiento, estándares y prácticas que deben tener nuestros proveedores, sus empleados y subcontratados.
Evaluación de nuestros riesgos
Nuestro Grupo de Control de Riesgos (ROG, según sus siglas en inglés) clasifica y monitoriza riesgos en el Grupo FARFETCH y asigna actividades de mitigación a los equipos relevantes. Este proceso se lleva a cabo con la participación de los ejecutivos que constituyen el ROG. Cada miembro del ROG lidera un número de equipos dentro de la empresa, que incluyen el departamento legal, finanzas, recursos humanos, operaciones, tecnología y la cadena de suministro, los cuales contribuyen con este proceso. El ROG se reúne trimestralmente para discutir sobre nuestros procesos y objetivos para el año, y reporta al Comité del Grupo de Auditoría constituido por miembros del eje ejecutivo, que cuenta con la asistencia de nuestro CEO, CFO, Consejo General y Grupo de Reporte de Contadores.
En 2019, la esclavitud moderna y el cumplimiento de la Ley de Esclavitud Moderna de 2015 de Reino Unido serán incluidos en el ámbito del ROG. Esto asegurará la transparencia a través del Grupo, así como el compromiso del tren ejecutivo para alcanzar los objetivos del año. Seguiremos monitoreando este proceso y haciendo ajustes cuando sea necesario, para garantizar la eficiencia y efectividad de nuestro abordaje del riesgo de la esclavitud moderna en el Grupo.
La Declaración sobre la Esclavitud Moderna de FARFETCH de 2018 fue preparada por el Consejo General y el Director de Sostenibilidad, y aprobada en nombre del cuadro de directores de FARFETCH UK Limited el 1 de abril de 2019.
Cuéntanos qué opinas
¿Ha sido útil este contenido?