Traducción: Isabel Da Cunha Ventura
Siete de los colaboradores y amigos más cercanos de Karl Lagerfeld unieron sus fuerzas para rendir un homenaje especial a su legado a través de la reinterpretación del diseño favorito del artista: la camisa blanca. «Para mí, la camisa blanca es la base de todo», reflexionó una vez el diseñador. «Todo lo demás viene después».
Las siete camisas, creadas por Carine Roitfeld, Cara Delevingne, Tommy Hilfiger, Sébastien Jondeau, Diane Kruger, Kate Moss y Takashi Murakami, estarán disponibles en Farfetch a partir del 26 de septiembre de 2019, y las ganancias se destinarán a la iniciativa benéfica Sauver La Vie, cuya finalidad es la investigación médica en la Universidad Paris Descartes.
Mientras hacemos la cuenta regresiva para el lanzamiento, puedes conocer más sobre cada camisa a continuación...
EL HOMENAJE DE CARINE ROITFELD
La encargada de «Un tributo a Karl Lagerfeld: The White Shirt Project», Carine Roitfeld, fue una de las colaboradoras más cercanas a Karl durante años, asesora de estilo de su marca homónima y una de sus amigas más allegadas. Como una visionaria por derecho propio, Carine revitalizó el amor de Karl por la forma ajustada en su camisa con detalles de corset. «Cada línea de costura tiene un propósito», dice Carine. «Mi camisa está hecha con detalles precisos en la cintura y luego abrí un lado del cuello para que parezca que está rasgado. A Karl le gustaban las camisas ajustadas y los cuellos altos, pero a mí me encanta el escote abierto», dice.
DIANE KRUGER
La actriz alemana que vive actualmente en Nueva York, Diane Kruger, era una musa y amiga personal de Karl. «Pude escuchar su voz en mi cabeza dándome una lección sobre la simplicidad», dice Diane sobre su inspiración para diseñar su camisa. «Este proyecto me recordó una vez más la suerte que tengo de haber conocido a Karl», reflexiona. «Era alguien excepcional y se podía sentir cuando estabas en su presencia».
TAKASHI MURAKAMI
Karl y el artista japonés contemporáneo Takashi Murakami compartieron una admiración mutua por el trabajo del otro. Al recordar uno de sus momentos favoritos con Karl, que sucedió durante una sesión de fotos en Nueva York con Yoko Ono para la revista Interview, Takashi dice «Karl nos fotografió durante unos 15 minutos mientras gritaba continuamente “¡Hermoso!, ¡Hermosa!”. Su concentración era tanta que comenzó a sudar. Me dejó una impresión perenne», reflexiona el artista.
CARA DELEVINGNE
La actriz, música y supermodelo, Cara Delevingne, tuvo una relación estrecha con Karl, como su musa y como su amiga íntima. Ella protagonizó numerosos shows y campañas de Chanel y se convirtió en uno de los rostros más destacados de la marca. «Una de mis cosas favoritas que hacía con Karl era sentarme sola con él y escuchar historias sobre su pasado», reflexiona. «Su vida fue tan fascinante». Cara recuerda además cómo la ayudó en el ámbito personal: «Karl me dejó explorarme y me abrió a algo que no había visto en mucho tiempo y, por eso, estaré eternamente agradecida. Lo extraño demasiado».
KATE MOSS
La amistad de Kate y Karl se remonta a cuando ella comenzó su carrera, hace casi 30 años. Incluso siendo una de las modelos más reconocidas del mundo, en la actualidad Kate también trabaja detrás de la cámara para algunas editoriales y administra su propia agencia de talentos, Kate Moss Agency, que representa al poeta Sonny Hall, cuyo trabajo aparece en su camisa. «Creo que Karl lo habría amado», dice sobre el artista. «El poema se llama “Clutching Pens” y trata sobre la risa y la felicidad. Karl siempre sostenía un bolígrafo y se reía, creo que es el tributo perfecto para él».
SÉBASTIEN JONDEAU
Fue asistente personal de Karl durante más de 20 años y su verdadero confidente. Sébastien Jondeau se reunió con el diseñador a principios de los 90 y pasó a modelar ropa masculina para su marca homónima en el 2005, justo antes de convertirse en una parte integral del equipo del diseñador en el 2017. Hoy sigue siendo un miembro influyente de la familia Maison Karl Lagerfeld. «Mi camisa estaba inspirada en “Kaptain Karl”, como un capitán de barco, pero no interpretada tan literalmente», explica. «Los detalles en rojo se inspiraron en el borde que Karl siempre ponía en sus bocetos y dibujos».
TOMMY HILFIGER
El diseñador Tommy Hilfiger fue un gran admirador de Karl durante muchos años a lo largo de su carrera, antes de que se convirtieran en colaboradores y amigos cercanos. «La energía y la pasión que Karl tenía por su trabajo establecieron un punto de referencia para la creatividad», dice Tommy. «Su influencia en nuestra industria no tiene paralelo y siempre perdurará». Al hablar de su diseño, muestra cómo combina tanto la estética de él con la de Karl. «Me inspiró su número de la suerte, el siete, que se representa a través de las siete estrellas a cada lado del centro de la camisa», explica. «Además, agregamos el detalle de rayas de Tommy al hombro y reinventamos los guantes característicos de Karl en nuestros colores clásicos de rojo, blanco y azul».