Cuando dos gigantes de la moda se fusionan, lo único que pueden hacer es historia. Lanzada para celebrar el centenario de la marca, la colección Aria de Gucci invadió nuestro Instagram con sus prendas de lentejuelas inspiradas en Balenciaga repletas de logos, un concepto que el director creativo Alessandro Michele calificó de «hackeo» de los detalles distintivos de Demna (antes Demna Gvasalia). Acompañado de un cortometraje viral y una excelente banda sonora, fue un acontecimiento digno de los looks más llamativos y a la altura de la atención mundial que recibió. Sigue leyendo para explorar la historia de Gucci y de Balenciaga y descubre todos los detalles de la nueva colección Aria de Gucci.
La historia de Gucci
Fundada en 1921 por Guccio Gucci en Florencia, la Toscana, la casa comenzó originalmente como una tienda de artículos de piel. Poco a poco fue atrayendo a más y más artesanos y Gucci se consolidó como una marca especialista en artesanía, lo que le valió la reputación que aún conserva hasta el día de hoy.
Gucci mantuvo su estatus de empresa familiar hasta la década de los 90, cuando las disputas familiares (que acapararon la atención mediática en los años 80) provocaron una reestructuración. Los escándalos involucraron al entonces director general Maurizio Gucci, que posteriormente fue asesinado, en una historia recreada en la exitosa película de drama biográfico, «La casa Gucci».
Posteriormente, la empresa pasó a ser dirigida por Domenico De Sole, quien contrató a Tom Ford como director creativo. Esto marcó el resurgimiento de Gucci en un momento en que Ford desafió los límites de lo aceptado en la moda y los medios de comunicación y produjo campañas revolucionarias e hipersexualizadas.
En mayo de 1999, el grupo de François Pinault, Pinault-Printemps-Redoute (ahora conocido como Kering) compró una participación mayoritaria del 42% en Gucci. En diciembre de 2014, se nombró director general a Marco Bizzarri, antiguamente al mando de Bottega Veneta, quien incorporó a Alessandro Michele como director creativo para volver a reinventar la marca. En la actualidad, el dúo mantiene las riendas creativas de la casa y fue Michele quien creó la reconocida estética geek-chic de Gucci, inspirándose a menudo en el estilo de los años 70.
El «hackeo» de Balenciaga
Bautizada como The Hacker Project, Gucci celebró su centenario con Aria, una colección en la que algunas de las prendas incorporan detalles exclusivos de la firma Balenciaga de Demna.
Desde su nombramiento como director creativo de Balenciaga en octubre de 2015, el diseñador georgiano ha desarrollado una estética única para la marca caracterizada por looks esculturales con hombros exagerados, prendas de inspiración deportiva y una amplia gama de accesorios y tenis de culto. Fusionada con los códigos de diseño arquetípicos de Gucci, la colección dio como resultado una serie de prendas audaces con los logos de ambas casas estampados por todas partes.
Descubre más sobre la historia de Balenciaga aquí.
La colección Aria de Gucci
Con el permiso de Demna, Alessandro Michele utilizó algunos de los modelos y símbolos más icónicos de Balenciaga, como la chamarra con detalle capitonado en la cadera de la colección de otoño de 2016, el top peplum de spandex y los leggins de la colección de primavera de 2017. Mezclada con la simbología propia de Gucci como las piezas brillantes, las prendas de inspiración ecuestre y los elementos de sastrería clásica, la colección Aria fue todo un deleite visual que se apoderó de nuestras redes sociales.
Entre nuestras piezas favoritas figuran la imprescindible bolsa de Gucci x Balenciaga, un traje de terciopelo rojo que Michele reinventó a partir del desfile de la colección de otoño de 1996 de TOM FORD, un suéter amarillo con prácticos cierres en los codos y una torera de tweed que representa una versión moderna del atuendo de un jinete profesional.
Los íconos de Gucci
Gucci es experta en prendas emblemáticas que se agotan al instante. En cuanto a calzado, los modelos de culto de la casa van desde las clásicas slippers Princetown hasta las coloridas flip flops y mules de caucho que se han visto en los pies de influencers de todo el mundo. Con respecto a los accesorios, los diseños más codiciados como la bolsa tote Horsebit, la bolsa crossbody Soho y las propuestas de la línea Dionysus, están disponibles con o sin el monograma GG Supreme. El mismo motivo icónico también aparece en trajes deportivos y looks más clásicos, demostrando así que todos podemos encontrar nuestro propio estilo personal dentro del universo de Gucci.
Sobre FARFETCH
FARFETCH es la plataforma tecnológica global líder para la industria de la moda de lujo. FARFETCH fue fundada en 2007 por José Neves y lanzada en 2008, comenzando como un mercado de comercio electrónico para boutiques exclusivas en todo el mundo. En la actualidad, farfetch.com conecta a compradores en más de 190 destinos, con artículos de más de 50 países y más de 1300 de las mejores marcas, boutiques y grandes almacenes del mundo, brindando una experiencia de compra verdaderamente única y acceso a la más amplia selección de productos de lujo, certificados y 100% originales, todos reunidos en una plataforma sinigual.
¿Quieres saber más sobre FARFETCH? Haz clic en los links a continuación.