¿QUÉ HACE QUE UN PRODUCTO SEA RESPONSABLE EN FARFETCH?
Al comprar productos responsables apoyas a las marcas que se comprometen a hacerlo mejor. ¡Elige de forma positiva con FARFETCH!
Para recibir nuestra etiqueta de responsabilidad, un producto debe cumplir con uno o más de nuestros criterios, los cuales se enumeran a continuación. En el proceso de desarrollo de los mismos, FARFETCH recurrió a la experiencia de algunas organizaciones líderes en el sector para que aportaran recomendaciones clave sobre los estándares y las certificaciones seleccionadas.

1. Materiales reconocidos y certificados
Para calificar un producto como responsable con el medioambiente, este debe contener una parte significativa (50% o más) de un material reconocido o certificado de manera independiente, o de un material elaborado mediante un proceso certificado de la siguiente lista:
MATERIALES DE BAJO IMPACTO
Fique
Hierba
Cáñamo
Yute
Lino
Madera certificada
Lino CRAiLAR®
Livaeco by Birla Cellulose™
Agraloop
Ácido poliláctico (PLA)
Ramio
Certificación FSC
Viscosa LENZING™ ECOVERO™
Jeanologia
Cachemira de la Alianza de Fibra Sustentable (SFA)
Lyocell TENCEL™ (LENZING)
Modal TENCEL™ (LENZING)
TENCEL™ con tecnología REFIBRA™
Texloop
Cotton made in Africa (CmiA)
Better Cotton Initiative (BCI)
Cupro Bemberg™
Micromodal
Viscosa ENKA®
Fibra de celulosa NAIA™
MATERIALES ALTERNATIVOS A LA PIEL
AppleSkin™
Bananatex®
Piel de cactus Desserto®
MIRUM
Muskin
Piñatex®
Piel de champiñones Mylo™
Piel biológica Zi™
VEGEA
MATERIALES ORGÁNICOS
Algodón orgánico
Cáñamo orgánico
Lino orgánico
Seda orgánica
Lana orgánica
Certificación Global Organic Textile Standard (GOTS)
NATURTEXTIL iVN certified BEST
Estándar de contenido orgánico (OCS)
Regenerative Organic Certified™
MATERIALES RECICLADOS
ECONYL®
Morphlon
Latón reciclado
Cachemira reciclada
Algodón reciclado (la proporción de algodón reciclado aceptado por producto se ajusta a los requisitos de la industria, que es al menos el 20% del contenido total)
Oro reciclado
Nylon reciclado
Papel reciclado
PET reciclado
Plástico reciclado
Cristal acrílico reciclado
Poliamida reciclada
Poliéster reciclado
Goma reciclada
Seda reciclada
Piel reciclada
Plata reciclada
Lana reciclada
Algodón vintage
Viscosa reciclada
Renewcell
Certificación de Contenido Reciclado
First Mile ® por Thread International
Estándar Global de Reciclaje (GRS por sus siglas en inglés) (la proporción de materiales reciclados por producto que se ajusta al requerimiento de certificación que es al menos el 20% del contenido total)
Parley Ocean Plastic®
Algodón Recover®
Poliéster reciclado NewLife™
Certificación Cardato
NuCycle™
SeaCell™
Algodón reciclado Giotex™
Re-Verso™
Q-NOVA®
MATERIALES SUPRARRECICLADOS
Los materiales suprarreciclados incluyen restos de producción, telas renovadas, desechos reutilizados, etc.
MATERIALES CON CERTIFICADO DE BIENESTAR ANIMAL
El 100% del material de origen animal en el producto (ya sea en el forro o en el exterior) debe tener una de las siguientes certificaciones:
Responsible Alpaca Standard (RAS)
Responsible Mohair Standard (RMS)
Alianza de Fibra Sustentable (SFA)
The Good Cashmere Standard® (GCS)
Responsible Wool Standard (RWS)
Responsible Down Standard (RDS)
Estándar NewMerino®
Estándar ZQ
Global Traceable Down Standard (Global TDS)
Traceable Down Standard (Downpass)
NATIVA™
PIELES CERTIFICADAS
Leather Working Group (LWG): Bronce, Plata u Oro
ICEC
MATERIALES RESPETUOSOS CON LOS BOSQUES
Certificación Forest Stewardship Council (FSC)
Materiales certificados por el Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal (PEFC)
MATERIALES CON CERTIFICACIÓN FAIRMINED
Fairmined Ecological Gold
El umbral del 50% o más de proporción para «Materiales Sustentables y Certificados» se aplica a todas las categorías de productos y se mide observando el material principal del mismo, generalmente identificado en la parte exterior. Las únicas excepciones a esta regla son: (1) categorías específicas de calzado (incluidas sandalias, cuñas, slippers, flip flops) para las que tanto el exterior como otro componente del calzado (forro o suela) deben estar hechos con materiales elegibles; (2) productos con certificación de bienestar animal para los que es necesario certificar el 100% del material derivado de origen animal en el mismo, ya sea en el forro o en el exterior; (3) en relojes y joyas el material del producto principal debe alcanzar el umbral de proporción del 50%, pero el material principal se identifica por su peso o por su superficie; (4) si un producto está certificado por GRS, requerimos que el umbral se ajuste con el estándar de certificación, que es al menos del 20%; (5) para el algodón reciclado, aceptamos productos con un mínimo del 20% de materiales reciclados debido a problemas de rendimiento intrínseco que impiden un mayor uso (la longitud de las fibras de algodón se acorta durante el proceso de reciclaje, lo que significa que el algodón reciclado debe mezclarse con otras fibras durante el proceso de hilado para garantizar que los hilos resultantes sean de alta resistencia, de buena calidad y que el producto final sea duradero).

2. Procesos certificados
Para calificar un producto como responsable con el medioambiente, el producto final o toda una marca debe tener una certificación independiente relacionada con las buenas prácticas ambientales, sociales o de bienestar animal, como se indica a continuación.
CERTIFICACIÓN DE NEUTRALIDAD DE CARBONO
Toda la marca debe estar certificada por uno de los estándares enumerados a continuación. La certificación debe aparecer en la etiqueta y aplicarse a todo el producto.
Certificado Carbon Neutral®
Carbon Trust
CERTIFICACIÓN VEGANA
Certificación PETA (toda la marca debe estar certificada)
Sello de la Vegan Society (el producto final debe ser certificado)
CERTIFICACIÓN CRADLE TO CRADLE
Cradle to Cradle (el producto final debe estar certificado)
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
El producto final debe estar certificado por alguna de las siguientes normas:
Nordic Swan
Blue Angel
Etiqueta Ecológica de la UE
MADE IN GREEN POR OEKO-TEX®
MATERIALES DE COMERCIO JUSTO
El producto final debe estar completamente certificado por alguna de las siguientes normas:
Fair for Life
El sello FAIRTRADE (Fairtrade International)
Fairtrade Textile Standard
La Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO)

3. Pre-owned
Para calificarlo como responsable con el medioambiente, un producto debe ser pre-owned (es decir, de segunda mano o vintage), ya que ayuda a reducir la demanda de nuevos recursos y evita que los productos acaben en los vertederos.

4. Good On You
Para calificarlo como responsable con el medioambiente, un producto debe provenir de una marca que tenga una buena calificación en la agencia ética Good On You. Este sistema evalúa la sustentabilidad de una marca en lo que respecta a su impacto en las personas, los animales y el planeta, y proporciona una calificación en una escala de cinco puntos.
Para calificarlas como responsables con el medioambiente, las grandes marcas deben obtener un puntaje mínimo de cuatro sobre cinco, mientras que las pequeñas marcas deben obtener un puntaje de tres sobre cinco. Las calificaciones de Good On You se basan en información disponible públicamente, incluidos los estándares de la industria, las certificaciones, otras evaluaciones de terceros y los informes propios de las marcas.