Por Holly Margerrison
Traducción de Juan David Gutiérrez
Edición de Isabel Da Cunha Ventura
Seúl, un lugar que mezcla a la perfección lo antiguo y lo moderno, es una ciudad que nunca deja de evolucionar. La metrópolis surcoreana es un destino lleno de contrastes: la estética urbana junto a los espacios verdes, los jóvenes profesionales codeándose con los que han vivido allí toda su vida y los edificios excéntricos que albergan eventos contemporáneos.
No es de extrañar que la moda de Seúl se vea influenciada por el dinamismo de sus habitantes. Impulsadas por los grupos de K-pop, las marcas tradicionales como Balenciaga y Gucci siempre han estado en boca de todos. Mientras tanto, talentos locales como Gentle Monster y AMBUSH han ido desarrollando estrategias innovadoras para forjar una nueva identidad. A partir de los servicios liderados por la inteligencia artificial, los robots e Internet, Corea del Sur ha reformulado la venta minorista tradicional y se encamina hacia un futuro vertiginoso.
Convertida en un auténtico movimiento cultural, Seúl está ganando protagonismo en los sectores de la moda, la música y la belleza. Caracterizados por un estilo limpio y depurado, sus habitantes pertenecen a una ciudad que abraza lo desconocido, lo que los hace expertos en adaptar su ropa, bolsas y zapatos al entorno que les rodea.
Desde esta ciudad inconformista, Ines Kim nos habla de sus diseñadores favoritos, de cómo Seúl influye en su estilo y de cómo su experiencia personal como médica y creadora digital refleja los contrastes de la ciudad.
Ines Kim (también conocida como Chilli) (@chilli_k)
Doctora en medicina coreana y creadora digital residente en Seúl, Corea del Sur. Ines lleva una chamarra y pantalones anchos de LOW CLASSIC, con las botas de tacón bajo con puntera Tabi de Maison Margiela y la bolsa tote de KHAITE.
Cuéntanos por qué elegiste la prenda de FARFETCH que llevas puesta. ¿Qué te atrae de esta marca?
«Llevo un traje marrón de LOW CLASSIC, una marca emblemática de Seúl. Cada temporada la firma presenta conjuntos refinados con diseños sencillos, pero clásicos, siluetas elegantes y detalles ingeniosos. Creo que este traje de vestir muestra la sencillez en el tono y el tejido grueso encarna la quinta esencia del estilo de la mujer de Seúl».
¿Cómo describirías el estilo de tu ciudad? ¿Cómo ha influido Seúl en tu forma de vestir?
«La mayoría de los habitantes de Seúl son hábiles e inteligentes. Son rápidos para captar y seguir las tendencias y lo mismo ocurre con la moda y la belleza. Es fácil ver qué es tendencia mirando lo que llevan puesto los seulenses. Además de apreciar la belleza, son meticulosos. No importa si usan marcas de streetwear o de diseñador, saben cómo vestirse y cuidan bien la ropa. Además, saben cómo comportarse, tienen buenos modales y visten en función del tiempo, el lugar y la ocasión».
«Aunque hay algunos estereotipos negativos que afirman que los coreanos se preocupan demasiado por cómo los perciben los demás, esta actitud me parece fascinante, ya que quiere decir que siempre intentan elegir un estilo según el momento y el lugar para disfrutar del ambiente de forma adecuada».
¿Qué es lo que más te gusta de vivir en Seúl?
«Seúl es una ciudad densamente poblada que refleja el paso de la historia y sus habitantes están acostumbrados a traspasar las fronteras del tiempo. Beben modernos vinos ecológicos y escuchan música actual en edificios comerciales antiguos, en el que conviven luces y sillas de marcas de diseñador. Recuerdan su intensa historia mientras pasean por los tranquilos lugares históricos como el Santuario de Jongmyo y antiguos palacios».
«El palacio Deoksugung (donde tuvo lugar la sesión fotográfica) es uno de esos sitios. Su famoso paseo Stonewall, uno de los más populares entre los seulenses, es un lugar donde se pueden ver las hojas caídas en otoño y los hermosos edificios que tanto locales como turistas adoran».
¿Dónde se puede comprar moda en Seúl?
«En los últimos años han abierto algunas tiendas insignia de grandes marcas. Prefiero comprar en ellas antes que en los grandes almacenes, ya que no solo hay más variedad, sino que también aprecio el espacio que refleja la filosofía de cada casa de moda. Me inspiran estas construcciones arquitectónicas de primera clase diseñadas en consonancia con la herencia de cada marca. Algunas de las tiendas abiertas recientemente son la Casa Gucci, Dolce & Gabbana de Jean Nouvel, la Maison Louis Vuitton, de Frank Gary, la elegante Casa Dior de Christian de Portzamparc y CHANEL de Peter Marino».
«Adoro comprar en boutiques muy selectas como 10 Corso Como Seoul, BOONTHESHOP y ADEKUVER. También me gustan las tiendas con moda pre-owned como SELVAGE PROJECT, donde puedo apreciar el auténtico punto de vista del director creativo y sentir su pasión».
¿Cuáles son las prendas típicas de un armario en Seúl según la estación del año?
«Aunque las cuatro estaciones de Seúl ya no son tan marcadas como antes, todavía se puede apreciar la diferencia entre cada una de ellas. Empezando por la primavera, recomendaría el precioso cárdigan de colores de Alessandra Rich para los pícnics en los parques de Hangang y Yongsan y los vestidos ligeros de Cecilie Bahnsen para un verano más húmedo. Como la superposición de capas es esencial durante los días entre una y otra temporada, la gabardina de Lemaire de corte holgado es una prenda imprescindible en otoño».
«Cuando los habitantes de Seúl están ocupados trabajando, asistiendo a fiestas y celebrando eventos, recomiendo una prenda versátil para usar desde finales de otoño hasta la temporada festiva. Por ejemplo, el abrigo de vestir de cachemira de Jil Sander, que puede llevarse no solo para ir a la oficina, sino también para salir de fiesta».
¿Cuál es tu estación favorita para vestir en Seúl y por qué?
«El otoño es mi estación favorita porque es característica de la ciudad. Está repleta de contrastes y los seulenses adoptan también esta dualidad en su estilo. La naturaleza siempre está presente en Seúl, por lo que el paisaje es más bello en otoño. Prefiero la ropa de la temporada de otoño-invierno como las prendas tejidas gruesas, las faldas de cuero y las gabardinas».
¿Qué te motiva a dedicarte a trabajos completamente diferentes como médica y creadora digital? ¿Cambia tu estilo al tener dos profesiones tan distintas?
«En realidad, lo que más me motiva es que no tienen nada en común. No habría podido disfrutar de la moda de una forma tan divertida e interesante si los dos campos no fueran completamente distintos. Para la práctica de la medicina, definitivamente opto por un estilo clásico y formal como las prendas tejidas de Totême y los pantalones de JOSEPH. Además, el propio oficio de médico coreano va ligado a una imagen conservadora. Como creadora digital, me inclino por diseños más atrevidos, prendas que marcan tendencia y diferentes paletas de colores: desde un body de Magda Butrym hasta prendas cortas de Jacquemus y botas de CHANEL. Son claramente diferentes, pero creo que son estilos que expresan bien mi identidad».
También te puede interesar…
Global City Style Series: Tokio
Global City Style Series: Nueva York
Global City Style Series: Bogotá
Sobre FARFETCH
FARFETCH es la plataforma tecnológica global líder para la industria de la moda de lujo. FARFETCH fue fundada en 2007 por José Neves y lanzada en 2008, comenzando como un mercado de comercio electrónico para boutiques exclusivas en todo el mundo. En la actualidad, farfetch.com conecta a compradores en más de 190 destinos, con artículos de más de 50 países y más de 1300 de las mejores marcas, boutiques y grandes almacenes del mundo, brindando una experiencia de compra verdaderamente única y acceso a la más amplia selección de productos de lujo, certificados y 100% originales, todos reunidos en una plataforma sinigual.
¿Quieres saber más sobre FARFETCH? Haz clic en los links a continuación.