how tojueves, 27 de mayo de 2021

Manual de uso: estilo minimalista

Compartir

Localización para México por Isabel Da Cunha Ventura

 

Cuando pensamos en el estilo minimalista, el concepto que se nos viene a la cabeza es eminentemente artístico. Sin embargo, el minimalismo se ha extendido más allá del arte y ha alcanzado al mundo del diseño, llegando a un reinado en el que hay un más que considerable sector de la población que se rige por las normas no escritas de la estética minimalista a la hora de elegir las prendas que va a vestir cada día.

El minimalismo es, básicamente, la tendencia a reducirlo todo a lo esencial. Se trata de quedarse en lo mínimo indispensable y, a partir de esos elementos, de esos colores puros y formas geométricas simples, crear. Ya sea pintura, escultura, diseño, arquitectura, moda o música, la tendencia minimalista lo abarca todo y es posible aplicarla a casi cualquier disciplina de la vida diaria.

Sus orígenes

Artísticamente hablando, para saber qué es minimalista, nos tenemos que remontar a los Estados Unidos en la década de los 60, con la figura destacada del pintor Frank Stella (aunque siguió desarrollándose en los 70). Se considera una reacción contra las formas pictóricas del expresionismo abstracto. Pronto se forjó el concepto de arte minimalista, que se servía de formas rectangulares y cúbicas, sin ningún significado metafórico, repeticiones, superficies neutras y, especialmente, materiales industriales con un claro dominio del color.

Este término se amplió abarcando más tarde el mundo de la arquitectura y el diseño, en los que el minimalismo se reduce a los elementos imprescindibles. El diseño se ha visto fuertemente influenciado por el estilo tradicional japonés y, en la actualidad, es el nórdico el que impera cuando hablamos de este tipo de decoración, con un gusto por los espacios carentes de elementos que entorpecen la armonía y colores minimalistas que son más bien fríos, en una gama que va desde el blanco hasta el gris.

 

 

El minimalismo en la moda

Si analizamos fotos de street style, podemos observar una clarísima separación entre los influencers que se dejan llevar por un estilo minimalista, aunque sea dentro de la corriente más progresiva que abandera Maison Margiela para hombre, y aquellos que apuestan por las estridencias y por el «más es más» en cada uno de sus looks.

Karl Lagerfeld, Anna Wintour, e, incluso, influencers como Alexa Chung son la personificación definitiva de la moda minimalista. Partiendo del extremo del icónico diseñador de Chanel, a quien no imaginábamos sin su camisa blanca, su coleta y sus lentes de sol perennes, hasta Alexa, que lleva el minimalismo a un concepto mucho más terrenal con sus looks de diario, podemos encontrar en ellos referentes a la hora de crear un look que se adapte perfectamente a este estilo.

 

El minimalismo para ella 

El blanco es el color clave del estilo minimalista en ropa. Un total look que incluya un suéter de cachemira y unos pantalones o una falda midi, al más puro estilo Calvin Klein Collection para mujer, puede ser perfecto para una reunión de trabajo o cualquier almuerzo formal. Un pantalón de pinzas ligeramente baggy, un palazzo que combinamos con un chaleco XXL o un vestido de corte recto que llega hasta los tobillos con una caída impecable, pueden ser otras opciones ganadoras.

En accesorios, las joyas minimalistas como los aretes de Shaun Leane van ganando cada vez más terreno. Cadenas de oro amarillo o rosa que cuentan con dijes de formas geométricas, anillos para las falanges de líneas finas y pequeñas arracadas para las orejas, junto con earcuffs para las más atrevidas e, incluso, chokers lisos, pueden conformar el joyero de una minimalista. Además, podemos elegir un modelo de la colección de lentes de sol Mykita para perfilar un look de 10.

 

 

El minimalismo para él

Si bien para ella el color dominante cuando hablamos de estilo minimalista es el blanco, para los hombres el negro es el que gana por goleada. Playeras básicas manga corta que se combinan con pantalones con pinzas de marca de corte recto, o jeans slim con un par de vueltas en el bajo para hacerlos mucho más actuales. 

Un look en blanco y negro, que combine una chamarra de piel con una playera blanca y un pantalón negro, o el siempre elegante suéter de cuello alto, también son claves de esta corriente estética. En cuanto al calzado minimalista, unos brogues o unos Oxford como los que podemos encontrar entre los zapatos para hombre de Salvatore Ferragamo para los momentos más formales, y unos Converse o unos Nike Huarache si hablamos de looks relajados para el día a día.

El estilo minimalista supo transformarse y adaptarse, pasando de la pintura y la escultura a alcanzar cualquier tipo de disciplina artística, incluyendo, como no podía ser de otra forma, a la moda. Habiéndose convertido en toda una filosofía de vida, sin tener que llegar al extremo de Karl Lagerfeld, lo que está claro es que cada vez más firmas apuestan por este estilo, y que la tentación de adoptarlo y ser minimalista va ganando fuerza temporada tras temporada. 

 

 

No te pierdas de nada

Regístrate para recibir promociones, novedades personalizadas, actualizaciones de inventario y mucho más, directamente en tu bandeja de entrada.

Recibir actualizaciones por

Al registrarte, aceptas recibir comunicaciones de marketing por email o SMS y reconoces que leíste nuestra Política de Privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento en la parte inferior de nuestros emails o respondiendo STOP a cualquiera de nuestros SMS.

8690451 7565612 5899530 6264704 7955325 seotmstmp deskdev